Aspiro a desarrollar mis aptitudes y contribuir con mi experiencia en una Organización de renombre, con el firme propósito de desarrollar mi carrera profesional aportando valor, con más de 20 años de experiencia trabajando en la Certificación Sistemas de Gestión en base a estándares internacionales.
OAA es reconocido y habilitado como Organismo de Acreditación, a partir de un convenio suscripto con la Secretaría de Industria de la Nación, en su carácter de autoridad de aplicación
Experto Técnico:
Experto Técnico de Organismos de Certificación de Sistemas de Gestión de Calidad en los campos de competencia IAF 2 (minerales e industrias extractivas), 10 (manufactura de coque y productos refinados de petróleo).
Experto Técnico de Organismos de Certificación de Sistemas de Gestión Ambiental en los campos de competencia IAF 2 (minerales e industrias extractivas), 10 (manufactura de coque y productos refinados de petróleo).
Experto Técnico de Organismos de Certificación de Sistemas de Seguridad y Salud en el Trabajo en los campos de competencia IAF 2 (minerales e industrias extractivas), 10 (manufactura de coque y productos refinados de petróleo).
Experto Técnico de Organismos de Certificación de Sistemas de Gestión de la Energía en las categorías Industria ligera a mediana, Transporte, y Minería.
Tarea:
Evaluar a los Organismos de Certificación para garantizar el cumplimiento de los requisitos normativos.
Evaluador de Organismos de Certificación de Sistemas de Gestión de Calidad.
Evaluador de Organismos de Certificación de Sistemas de Gestión Ambiental.
Evaluador de Organismos de Certificación de Sistemas de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Evaluador de Organismos de Certificación de Sistemas de Gestión de la Energía.
YPF Tecnología (Y-TEC) es una empresa impulsora en Argentina, liderando la generación de tecnologías para la industria energética. Cuenta con 47 Laboratorios y 12 Plantas Piloto y un equipamiento único en Latinoamérica. No solo desarrolla tecnologías relacionadas con el Litio, sino también en otras energías renovables y soluciones para energías no convencionales, como Vaca Muerta, donde realicé las tareas que se enumeran a continuación hasta jubilarme tras 38 años de trabajo en YPF y 2 años en empresas contratistas.
Tareas que desarrollé:
Dirigir y coordinar las actividades y equipos del Área CMASS & Energía (Calidad, Medio Ambiente, Seguridad, Salud en el Trabajo y Gestión de la Energía) para asegurar el cumplimiento de los planes, presupuestos, objetivos y programas acordados en VP CMASS, destinados al desarrollo e implementación de prácticas que aporten la Excelencia Operativa, velando por el cumplimiento de la normativa aplicable.
Participar en el proceso de formulación y propuesta de las líneas estratégicas de su ámbito de CMASS & Energía, y controlar el cumplimiento de metas fijadas para asegurar la consistencia y viabilidad técnica de las propuestas.
Proponer las líneas de acción para el Área de liderazgo en base a los lineamientos de CMASS Corporativos, conduciendo y controlando la ejecución del Plan Anual de Objetivos con el fin de garantizar la actualización del estado del arte a nivel mundial de las líneas definidas contribuyendo a la continua generación de valor para YTEC y clientes
Establecer y mantener en el Área CMASS, roles y responsabilidades, competencias e interrelaciones necesarias para el despliegue de la Política y cumplimiento de las metas CMASS & Energía. Comunicar y consultar aspectos claves CMASS & Energía a los grupos de interés internos y externos.
Liderar la implementación, certificación de cada una de las Normas y mantener el Sistema de Gestión Integrado de Y-TEC (ISO 9001:2015 de, ISO 14001:2015, ISO 45001:2018 e ISO 50001:2018) proponiendo y controlando cambios de alcance, y re planificaciones, acordando la conformación de equipos multidisciplinarios con el fin de garantizar soluciones tecnológicas propuestas, cumplir la planificación y asegurar la productividad de su Área. Programar, Planificar, Liderar Auditorías Internas. Recibir Auditorías Externas, Mantener el Sistema de Gestión Integrado y sus correspondientes Certificados.
Analizar e identificar necesidades de formación y capacitación, planificar y acordar con su responsable los planes y velar por su cumplimiento garantizando la documentación y registro de los mismos de manera de asegurar el desarrollo de las competencias técnicas y corporativas requeridas para los recursos que integran las áreas de Y-TEC.
Garantizar la Salud de las Personas en el Ámbito Laboral, Supervisar la Gestión del Servicio Médico de Y-TEC. Gestionar Exámenes Médicos Periódicos y de Riesgos. Gestión de Control de Adicciones.
Prevenciones. Planes de Vacunación. Capacitaciones. Mantenimiento del certificado de Servicio Médico.
Gestionar, analizar, medir y seguir la gestión de la Energía, indicadores, objetivos, matriz energética.
Gestionar los procesos de certificación y acreditación de los Sistemas de Gestión en Y-TEC.
Participar y liderar auditorías internas y cruzadas de los Sistemas de Gestión de Calidad, Medio Ambiente, Salud y Seguridad Ocupacional y Energía, en base a las Normas ISO 9001:2015 de, ISO 14001:2015, ISO 45001:2018 e ISO 50001:2018 pertenecientes a la VP verificando que se cumplan los lineamientos de CMASS Corporativos. Aplicar principios, procedimientos y técnicas de auditoria. Verificar la exactitud de la información recopilada. Confirmar que la evidencia de la auditoria es suficiente y apropiada para apoyar los hallazgos y conclusiones de la misma.
Recibir auditorias de Certificación, Mantenimiento y Recertificación de las Normas ISO 9001:2015 de, ISO 14001:2015, ISO 45001:2018 e ISO 50001:2018
Gestionar el proceso de evaluación de desempeño de proveedores de Y-TEC
Realizar la Revisión por la Dirección.
Participación en Proyectos
Proyecto Neokit
Adecuar el Sistema Integrado de Gestión aplicando un Plan de Calidad para incorporar la operatoria del Almacenamiento, Distribución, y Transporte de Neokit (test para detección Temprana del COVID 19), en base a los requisitos de la Norma ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, ISO 45001:2018 e ISO 50001:2018
Identificar las Partes Interesadas Internas y Externas de Neokit.
Incluir en la matriz de riesgos y oportunidades de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Gestión de la Energía de Neokik, definir objetivos e los Indicadores de la Gestión.
Proyecto Tronador
Participar del proyecto Inyector Satelital de Cargas Útiles Livianas (Iscul) también conocido como Tronador, perteneciente al programa de una familia de cohetes espaciales desarrollada por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales de la Argentina, dictando cursos de capacitación para los científicos involucrados en el proyecto sobre origen, elaboración y carga de combustible en el Centro Espacial Teófilo Tabanera ubicado en la Provincia de Córdoba, y realizar visitas al Centro Espacial de Punta de Indio, ubicado en la localidad de Pipinas, lugar donde se realizaban los lanzamientos suborbitales de los prototipos, para realizar inspecciones de las condiciones de seguridad y confeccionar los análisis de riesgos en la carga de combustible.
Proyecto Sustitución de Importaciones
Participar y liderar por parte de Y-TEC el proyecto sustitución de importaciones de Espumigenos para todo YPF SA, con la Certificación UL.
Sustitución de Importaciones de Espumígenos de Upstream y Dowstream buscando alternativas nacionales que reemplacen productos importados, que cumplan con todas las especificaciones requeridas por el usuario.
Procediendo con las extracciones de muestras de producción de los tres proveedores y realizo las custodias de las mismas y su acondicionamiento y posterior envío a laboratorio UL (Chicago EEUU) aseguraron el conocimiento técnico del proceso que se llevaría a cabo en UL de modo que el mismo sea compatible con los ensayos de certificación que realizan en la materia y atestiguando los ensayos en UL.
Proyecto Litio Y-TEC
Participar en el Proyecto Litio de Y-TEC, que busca abastecer a la planta de baterías de Litio incorporando los lineamientos en base a los requisitos de las Normas Internacionales ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, ISO 45001:2018 e ISO 50001:2018
Profesor de la Cátedra Auditoria Ambiental Post Grado Especialista en Ingeniería Ambiental.
Enseñar a planear, implementar y evaluar los procesos de una empresa para determinar su desempeño ambiental.
Capacitar a los estudiantes en la planificación y ejecución de buenas prácticas y políticas ambientales
Enseñar a utilizar las Normas ISO 14.001 como un instrumento de gestión ambiental.
Facilitar la Interacción con los estudiantes con expertos en las clases.
Enseñar como examinar la documentación interna de una empresa relacionada con la producción y gestión medioambiental.
Enseñar a identificar requisitos legales.
Enseñar cómo identificar áreas de oportunidad para mejorar el desempeño ambiental de la empresa.
Certificado Profesional de Seguridad Antisiniestral
Tareas
Confeccionar el Certificado Profesional de Seguridad Antisiniestral (CERPROSA) que es un informe que solicita para obtener habilitaciones para comercios, instituciones educativas e industrias en la Municipalidad de La Plata. Este documento acredita el cumplimiento de condiciones de seguridad, salubridad y habitabilidad, que se basa en el marco normativo vigente a nivel nacional, provincial y municipal
Responsable de Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente del Centro de Tecnología Argentina
En el Centro de Tecnología Argentina (CTA) ubicado en la ciudad de Ensenada, Provincia de Buenos Aires, se desarrollan las actividades de investigación y servicios de laboratorios para satisfacer las necesidades que se plantean en las Refinerías de Repsol – YPF, por ello se consideran especialmente todos los aspectos relacionados con sus actividades, tanto en la búsqueda de tecnologías y de mejoras en los procesos de producción, transporte y refinación de petróleo, como en los usos y aplicaciones de las mismas.
Tareas
Dirigir y coordinar las actividades y equipos del Área CMASS para asegurar el cumplimiento de los planes, presupuestos, objetivos y programas acordados en VP CMASS, destinados al desarrollo e implementación de prácticas que aporten la Excelencia Operativa, velando por el cumplimiento de la normativa aplicable.
Participar en el proceso de formulación y propuesta de las líneas estratégicas de su ámbito de CMASS, y controlar el cumplimiento de metas fijadas para asegurar la consistencia y viabilidad técnica de las propuestas.
Proponer las líneas de acción para el Área de liderazgo en base a los lineamientos de CMASS Corporativos, conduciendo y controlando la ejecución del Plan Anual de Objetivos con el fin de garantizar la actualización del estado del arte a nivel mundial de las líneas definidas contribuyendo a la continua generación de valor para el CTA y clientes
Establecer y mantener en el Área CMASS, roles y responsabilidades, competencias e interrelaciones necesarias para el despliegue de la Política y cumplimiento de las metas CMASS. Comunicar y consultar aspectos claves CMASS a los grupos de interés internos y externos.
Mantener el Sistema de Gestión Integrado (Calidad, Medio Ambiente, Salud y Seguridad Ocupacional) del Centro de Tecnología Argentina (CTA) proponiendo y controlando cambios de alcance, y re planificaciones, acordando la conformación de equipos multidisciplinarios con el fin de garantizar soluciones tecnológicas propuestas, cumplir la planificación y asegurar la productividad de su Área. Programar, Planificar, Liderar Auditorías Internas. Recibir Auditorías Externas, Mantener el Sistema de Gestión Integrado y sus correspondientes Certificados.
Analizar e identificar necesidades de formación y capacitación, planificar y acordar con su responsable los planes y velar por su cumplimiento garantizando la documentación y registro de los mismos de manera de asegurar el desarrollo de las competencias técnicas y corporativas requeridas para los recursos que integran las áreas del CTA.
Garantizar la Salud de las Personas en el Ámbito Laboral, coordinar tareas con el Servicio Médico de Refinería La Plata. Gestionar Exámenes Médicos Periódicos y de Riesgos. Gestión de Control de Adicciones.
Prevenciones. Planes de Vacunación. Capacitaciones.
Gestionar los procesos de certificación y acreditación de los Sistemas de Gestión del CTA.
Liderar el proceso de Auditoría de Mantenimiento de Certificación ISO 14001 Medio Ambiente y OHSAS 18001 Seguridad y Salud Ocupacional, siendo el Representante de la Dirección (Calidad, Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente).
Liderar el proceso de Auditoría de Diagnóstico para Certificar el Sistema de Gestión de la Calidad, ISO 9001:2008:
Liderar el proceso de Auditoría Documental de Certificación de Calidad:
Liderar el proceso de Auditoria para obtener la recomendación del Certificado para el Sistema de Gestión de la Calidad Auditoría de Certificación ISO 9001:2008.
Participar y liderar auditorías internas y externas de los Sistemas de Gestión de Calidad, Medio Ambiente, Salud y Seguridad Ocupacional, pertenecientes a la VP verificando que se cumplan los lineamientos de CMASS Corporativos. Aplicar principios, procedimientos y técnicas de auditoria. Verificar la exactitud de la información recopilada. Confirmar que la evidencia de la auditoria es suficiente y apropiada para apoyar los hallazgos y conclusiones de la misma.
Confeccionar un Plan de Ahorro Energético, dicho Plan consiste en la identificación y modificaciones en Circuitos Eléctricos Optimización de la utilización de Luminarias, mejorar Rendimientos de Equipos de Aire Acondicionado y un cambio en nuestra manera de proceder, con la adopción de Buenas Prácticas.
Realizar la Revisión por la Dirección.
Tareas
Investigar los motivos o causas que han provocado que se produzca un accidente laboral y determinar si el accidente se debió a una negligencia o descuido del propio trabajador o, por el contrario, se debió a la falta de diligencia de la empresa.
Identificar cualquier daño oculto que pueda haber sido causado por el accidente. Valoración de los daños. Esto implica determinar el alcance de las reparaciones necesarias y calcular los costes asociados con ella.
Exponer su informe pericial ante el tribunal. En este informe, se analizar los hechos del caso y emitir mis conclusiones.
Habiendo actuado en frigoríficos, faenas de pollos, industria metal mecánica, cárceles, comisarias, estaciones de servicio, industria textil, talleres y astilleros.
La Refinería de YPF en La Plata es un complejo industrial que se encuentra en Ensenada provincia de Buenos Aires. Es una de las refinerías más importantes del país y tiene una capacidad de refinación de 189.000 barriles por día.
Cuenta con plantas de elaboración de bases lubricantes, parafinas, extractos aromáticos, asfaltos, productos petroquímicos, naftas y diésel.
Tareas
Supervisar las Plantas de Producción Topping IV, Vacío Lubricantes – P.D.A ( desasfaltado con propano) – Bombas Lubricantes y despacho a buques en Refinería La Plata)
Realizar y supervisar el control de las especificaciones de los productos.
Realizar y supervisar el encendido y apagado de Hornos.
Realizar y supervisar operaciones de parada y puesta en marcha de las unidades de plantas de producción pertenecientes al Grupo I Lubricantes.
Estas tareas incluyen detención de la alimentación, enfriamiento, despresurización, bombeo, extracción de materiales corrosivos y/o tóxicos y evacuación de agua.
Realizar y supervisar operaciones de arranque, que incluyen preparación de equipos y servicios, eliminación de agua.
Realizar y supervisar prueba de gas a temperatura ambiente, antes y después del mantenimiento con detección de gases y fugas en válvulas y averías de válvulas y tuberías.
Realizar y supervisar la carga y descarga a Buques de transporte de combustibles y lubricantes a granel, incluyendo conexión de mangueras.
Realizar y supervisar carga y descarga de carga, gases y lubricantes a granel, a Plantas de Producción.
Realizar y supervisar el trabajo de reparaciones de torres fraccionadoras y equipos con temperatura ambiente y en paros parciales de emergencia o en plena producción.
Realizar y supervisar tareas de operación manual del sistema de almacenaje a presión que incluyen bombas centrifugas y alternativas, compresores y equipos auxiliares que involucran gases, combustibles e inflamables.
Realizar y supervisar operaciones manuales con o sin válvula de seguridad.
Realizar y supervisar tareas de recupero de producto de equipos.
Realizar y supervisar la ejecución de pruebas hidráulicas de recipientes y cañerías.
Realizar y supervisar las tareas de recuperación del lugar de trabajo, de limpieza, y de terminaciones requeridas por las normas de seguridad, higiene y control ambiental
Liderar los planes de contingencia, Intervenir en la extinción de incendios, participar en la prevención de siniestros, mantener del sistema contra incendios, inspección de instalaciones eléctricas, tuberías, en planta de elaboración y/o fraccionamiento de lubricantes y combustibles.
Realizar los balances de masa.
Realizar el control de asistencia del personal
Cuidar que se cumplan con los lineamientos de las Políticas de la Empresa.
Cuidar que se cumpla con el marco el legal de la actividad.
Cuidar que se cumplan las Normas de Calidad ISO 9001, Medio Ambiente ISO 14001 y Seguridad y Salud en el Trabajo de las Personas OHSAS 18001 (hoy reemplazada por la Norma ISO 45001).
Capacitar al personal.
Recibir auditorias de Normas Certificadas.
Plantas de Producción: Topping IV, Vacío Lubricantes – P.D.A. (desasfaltado con propano) – Bombas Lubricantes y despacho a buques.
Tareas:
Realizar el Control de la Operación.
Realizar el encendido y apagado de Hornos de Operación.
Realizar las operaciones de Parada y Puesta en Marcha de las Unidades de Plantas de Producción pertenecientes al Grupo I Lubricantes
Realizar operaciones de arranque, que incluyen preparación de equipos y servicios.
Realizar prueba de gas a temperatura ambiente, antes y después del mantenimiento con detección de gases y fugas en válvulas y averías de válvulas y tuberías.
Verificar trabajos de reparaciones de torres fraccionadoras y equipos con temperatura ambiente y en paros parciales de emergencia o en plena producción.
Realizar tareas de operación manual del sistema de almacenaje a presión que incluyen bombas centrifugas y alternativas, compresores y equipos auxiliares que involucran gases, combustibles e inflamables.
Ejecutar pruebas hidráulicas de recipientes y cañerías.
Verificar tareas de recuperación del lugar de trabajo, de limpieza, y de las terminaciones requeridas por las normas de seguridad, higiene y control ambiental.
Participar en los planes de contingencia, Intervenir en la extinción de incendios, participar en la prevención de siniestros, mantener del sistema contra incendios, inspección de instalaciones eléctricas, tuberías, en planta de elaboración y/o fraccionamiento de lubricantes y combustibles.
Tareas:
Realizar dibujos técnicos con un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar su futura construcción y mantenimiento, prestando servicios en la Oficina de Paros de Refinería La Plata.
Tareas:
Realizar mantenimiento y operación de sistemas que combinan la mecánica y la electricidad en las instalaciones de la Refinadera La Plata.
Actividades Extracurriculares
2023 a la fecha: Presidente de la Colectividad Armenia Región Capital de la Provincia de Buenos Aires, La Plata, Berisso, Ensenada.
Tiene como Misión mantener y transmitir la Cultura, Tradiciones y Costumbres de la Colectividad Armenia, destacándose por fundar el primer ballet profesional de danzas folclóricas armenios de la Provincia.
2019 - 2023: Presidente de la Colectividad Armenia Región Capital de la Provincia de Buenos Aires
Tiene como Misión mantener y transmitir la Cultura, Tradiciones y Costumbres de la Colectividad Armenia, destacándose por fundar el primer ballet profesional de danzas folclóricas armenios de la Provincia.
2016 - 2019: Presidente de la Colectividad Armenia de Berisso.
Tiene como Misión mantener y transmitir la Cultura, Tradiciones y Costumbres de la Colectividad Armenia, destacándose por fundar el primer ballet profesional de danzas folclóricas armenios de la Provincia.
2016 a la fecha: Integrante de la Comisión de la Asociación de Entidades Extranjeras de Berisso (AEE)
Conformada por las distintas colectividades que integran la Región Capital de la Provincia de Buenos Aires, en coordinación con políticas migratorias, está a cargo de la planificación de la fiesta más importante de la Provincia de Buenos Aires (Fiesta Provincial del Inmigrante, y Nacional de la Inmigración) desarrollando otras acciones conjuntas tendientes a la preservación de la cultura y las tradiciones.
2016 a la fecha: Integrante de la IARA, Instituciones Armenias de la República Argentina.
Es un espacio horizontal integrado por las instituciones armenias de la Argentina.
2020 a la fecha: Rotary Club de Berisso
Colaborador y asesor en temas de Seguridad y Medio Ambiente.