El título de técnica en gestión ambiental involucra múltiples aspectos, como lo es, por ejemplo, el correcto uso de los recursos naturales y su manejo en las prácticas de producción para el abastecimiento de servicios y bienes sociales de toda población. Sea desde el rubro de la industria agro - ganadera, la textil, la industria de productos farmacéuticos y clínicos para los seres humanos y animales, empresas dedicadas a la generación de energía a partir de diversas fuentes, industrias extractivas de combustibles fósiles y los múltiples destinos de dicho recurso, entre otras.
A su vez, cabe destacar la formación para la implementación adecuada de planes de gestión integral de residuos de diferente índole, sean domiciliarios, especiales, peligrosos, patogénicos, etcétera. Junto a las normativas correspondientes que los enmarcan respecto a la localización geopolítica.
Por otro lado, cuento con los conocimientos suficientes sobre diferentes herramientas de gestión ambiental, como lo es la creación de un estudio de impacto ambiental, técnicas innovadoras para poner en práctica una economía circular en el mercado, y también, información detallada sobre los procesos de auditorias ambientales y cumplimiento de estándares normativos que ayuden a la mejora continua, el desarrollo organizacional a partir de alcanzar objetivos y metas.
Finalizando, pero sin ser menos importante, destaco la capacitación respecto a la responsabilidad social empresaria junto a los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza que envuelven a un gobiernos corporativo.