Resumen profesional
Datos destacados
Experiencia
Formación
Enfatiza tus habilidades clave
Información adicional
Lugar de Nacimiento
Cronología
Generic
Mariano Dalla Cia

Mariano Dalla Cia

Resumen profesional

Profesional con más de 15 años de experiencia en gestión pública, patrimonio cultural y desarrollo turístico. Actualmente Coordinador de Conservación y Uso Público del Parque Nacional Nahuel Huapi, liderando la gestión de prestadores turísticos, concesiones, propiedades privadas y comunidades originarias en un área protegida de más de 715.000 hectáreas. Con sólida trayectoria en planificación estratégica, gestión institucional, conservación patrimonial y dirección de equipos multidisciplinarios.

Datos destacados

15
15
years of professional experience

Experiencia

Coordinador de Conservación y Uso Público

Parque Nacional Nahuel Huapi
, Río Negro
01.2023 - 09.2025
  • Conservar y proteger la integridad ecológica, paisajística, cultural y patrimonial del Parque Nacional Nahuel Huapi
  • Cumplimiento de la normativa vigente y en el marco de la Administración de Parques Nacionales
  • Garantizar el uso público sostenible, promoviendo que las actividades recreativas, turísticas y educativas se desarrollen en armonía con la conservación del patrimonio natural y cultural
  • Fomentar la apropiación social del patrimonio, asegurando que las comunidades locales, visitantes y actores institucionales encuentren en el parque un espacio de disfrute, identidad y aprendizaje
  • Articular la conservación y el desarrollo turístico, generando equilibrio entre la protección ambiental, el fortalecimiento de servicios y la experiencia de calidad para los visitantes
  • Promover la gestión participativa y coordinada, estableciendo vínculos con organismos públicos, privados y comunitarios para abordar integralmente los desafíos de conservación y uso público
  • Especial atención a la relación con comunidades originarias y pobladores históricos
  • Planificar, coordinar y supervisar programas y proyectos de conservación de la biodiversidad, restauración ecológica y control de especies exóticas
  • Diseñar y ejecutar estrategias de uso público: ordenamiento de la visitación, infraestructura recreativa, senderos, puertos y áreas de servicios
  • Evaluar y autorizar actividades turísticas, deportivas, educativas y culturales dentro del parque, asegurando su adecuación a las normativas y planes de manejo
  • Coordinar con las áreas técnicas de la Intendencia, con la Dirección Nacional de Uso Público y con otras instituciones la gestión de concesiones, permisos y convenios vinculados al turismo y la recreación
  • Más de 1200 prestaciones turísticas habilitadas
  • 11 concesiones en operación
  • Más de 62 PPOP (prestadores de servicios por permiso precarios de ocupación y pastaje)
  • Articulación permanente con 8 comunidades originarias reconocidas dentro del ámbito del parque
  • Supervisar la implementación de señalética, cartelería interpretativa e infraestructura de apoyo al visitante
  • Desarrollar e implementar protocolos de control y monitoreo de visitantes, prestadores y concesionarios, garantizando el cumplimiento de estándares de seguridad, calidad y sostenibilidad
  • Coordinar la formación, acompañamiento y evaluación de guardaparques y agentes en tareas vinculadas a la conservación y uso público
  • Representar al Parque Nacional en instancias de diálogo interinstitucional y comunitario, facilitando la resolución de conflictos y la construcción de acuerdos
  • Elaborar informes técnicos, notas oficiales y documentación administrativa para respaldar decisiones de gestión y elevar a las instancias correspondientes de la APN

Enlace en Comando de Incidentes – Incendios Forestales de Magnitud

01.2021 - 09.2025
  • Participación como enlace clave en el Comando de Incidentes para incendios forestales de gran escala
  • Gestión integral de recursos humanos, logísticos y técnicos durante emergencias
  • Coordinación del diálogo interinstitucional con organismos públicos, privados y ONGs
  • Liderazgo en la toma de decisiones estratégicas para la mitigación de impactos ambientales y sociales
  • Experiencia en escenarios de alta complejidad, articulando equipos de trabajo multidisciplinarios

Asesor ad Honoren

Comisión Nacional de Monumentos, lugares y bienes históricos de la Nación
01.2020 - 09.2025
  • Asesorar a dicha comisión en temáticas referidas a la conservación del patrimonio construido y cultural, material e inmaterial
  • Especialmente los edificios de valor histórico en la ciudad de S. C. de Bariloche, Villa La Angostura y del Parque Nacional Nahuel Huapi

Responsable de la Oficina de Fortalecimiento Institucional

Parque Nacional Nahuel Huapi
, Río Negro
01.2022 - 12.2023
  • Establecer y fortalecer los vínculos y relaciones institucionales de los Departamentos y Áreas del Parque Nacional con los organismos gubernamentales y no gubernamentales que cotidianamente se vinculan con la gestión del área protegida
  • Cumplimiento de los objetivos establecidos en el Plan de Gestión del PNNH
  • Fortalecer el trabajo entre las distintas áreas del PNNH en particular y con la APN en general aportando instrumentos técnicos y profesionales que generen instancias de crecimiento de gestión institucional
  • Generar proyectos de infraestructura institucional que hacen al funcionamiento estratégico del Parque Nacional
  • Elaborar la documentación técnica correspondiente
  • Colaborar con la áreas pertinentes en el ordenamiento territorial del PNNH
  • Formular proyectos y programas que colaboren con el desarrollo del área protegida
  • Generar mediante plan de gestión, un ordenamiento del patrimonio histórico construido dentro del PNNH
  • Asesoramiento profesional a las áreas que dependen de la Unidad Intendente y demás áreas del PNNH
  • Coordinación de agendas institucionales
  • Formulación de proyectos de convenios a celebrarse con organismos gubernamentales y no gubernamentales
  • Asesoramiento en el diseño y formulación de procedimientos, metodologías y mecanismos para la consecución de los objetivos del Plan de Gestión del PNNH
  • Proponer canales de diálogo con organismos gubernamentales y no gubernamentales
  • Formulación de proyectos de obra y confección de documentación técnica de infraestructura institucional
  • Coordinación y gestión de proyectos de obra de infraestructura
  • Gestión y ordenamiento de relevamientos territoriales y de servicios
  • Trabajar en diversos proyectos de Convenios de Cooperación con entidades y organismos gubernamentales y no gubernamentales con objetivos afines a la APN
  • Promover el uso ágil y moderno de los recursos, optimizando los esfuerzos en beneficio de la conservación y manejo de las áreas protegidas y para otros proyectos que representen interés para la gestión

Delegado por la Administración de Parques Nacionales en el Ente de Patrimonio Municipal de S. C. de Bariloche

Administración de Parques Nacionales
San Carlos de Bariloche, Río Negro
01.2020 - 12.2023
  • Representar a la APN en las presentaciones realizadas ante el ente en relación a distintas temáticas patrimoniales
  • Elaborar informes sobre los proyectos presentados
  • Relevar el patrimonio construido
  • Elaborar el master plan edilicio del Centro Cívico de S. C. de Bariloche

Responsable Ejecutivo del Plan Rector de Intervenciones Edilicias

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación
01.2021 - 12.2022
  • Confeccionar el plan rector de intervenciones edilicias del Ministerio
  • Liderar un grupo de profesionales expertos en restauración
  • Realizar un relevamiento de todos los edificios del entonces ministerio para luego elaborar el plan de puesta en valor y remodelación de los edificios de la institución a lo largo y a lo ancho del país
  • El proyecto quedó culminado en su primer fase que fue la de obtener los relevamientos, realizar los proyectos ejecutivos y confeccionar los pliego técnicos

Jefe de Departamento de Infraestructura y Logística

Parque Nacional Nahuel Huapi
, Río Negro
01.2020 - 12.2021
  • Velar por el buen funcionamiento de la infraestructura del Parque Nacional Nahuel Huapi
  • El departamento depende directamente del Intendente de ésta Unidad de Conservación
  • El PNNH posee 700.000 Hectáreas situándose sobre la Provincia de Río Negro y Neuquén
  • El mismo es un Parque Nacional de alta complejidad por varios factores tales como su extensión, poseer tres municipios en su recorrido (Bariloche, Dina Huapi y Villa La Angostura, como así también varias comisiones de fomento
  • Desde esta unidad de conservación se administra el Parque Nacional Bosque de Arrayanes y también el Parque Marino costero en formación Islote Lobos
  • Manejo y buen funcionamiento del Patrimonio construido (mucho con valor patrimonial)
  • Infraestructura de sendas y caminos
  • Mantenimiento vial de más de 80 km de caminos de ripio
  • Mantenimiento de la flota vehicular (más de 70), de las máquinas viales y de camiones de carga
  • Mantenimiento de las embarcaciones (más de 30) del parque como así también los vehículos menores como cuadriciclos y motos
  • La división Obras e inversión pública del depto. tiene como misión dar cumplimiento al reglamento de Obras particulares como así también de muelles, rampas y espigones
  • Administración del Varadero del Lago Nahuel Huapi

Director de Obras y Mantenimiento

Honorable Cámara de Diputados de la Nación
01.2018 - 12.2020
  • Desarrollar y proyectar las obras necesarias para llevar a cabo las intervenciones que nacen de las políticas de desarrollo y planificación de la Secretaria Administrativa
  • Atender las necesidades emergentes desde los proyectos de obra definidos por las distintas áreas
  • Asesorar, proponer, planificar, coordinar, ejecutar y controlar los trabajos que en materia de su competencia le sean requeridos para el correcto funcionamiento de los edificios de la H. Cámara de Diputados de la Nación
  • Ser responsable de las contrataciones, inspecciones, seguimientos y puesta en servicio de las obras nuevas de envergadura y edificios complementarios de esta HCDN que la Secretaría Administrativa le asigne
  • Planificar, ejecutar y supervisar los programas y/o proyectos de obras destinadas al mantenimiento, mejora y ampliación de los servicios
  • Administrar la información sobre la problemática, la demanda y condiciones de las infraestructuras, la calidad y la cobertura de los bienes y servicios de esta HCDN
  • Efectuar el seguimiento de las obras de conformidad con los calendarios de avance físico y financiero que se establezcan
  • Desarrollar análisis técnicos y proponer la modernización de los edificios de esta H.C.D.N
  • Velar por la conservación del patrimonio arquitectónico
  • Dirigía un equipo de más de 300 trabajadoras y trabajadores los cuales encontramos Arquitectos, Ingenieros, Restauradores en los distintos tipos de soportes, científicos aplicados en la restauración, maestros en los distintos oficios de la construcción tales como carpinteros, electricistas, herreros, tapiceros, lustradores, restauradores de pintura de caballetes

Subdirector de Obras y Proyectos

Honorable Cámara de Diputados de la Nación
01.2017 - 12.2018
  • Desarrollar técnicamente, controlar y coordinar las obras que se realicen, sean estas nuevas y/o de remodelación, para lograr una mejor utilización de espacios, instalaciones y equipamiento
  • Elaborar los pliegos de especificaciones técnicas de las licitaciones y/o procedimientos de compras originadas por esta dependencia
  • Realizar los informes técnicos de las contrataciones a su cargo
  • Dirigir y/o ejecutar obras en el ámbito de esta HCDN y asistir en el rediseño de los espacios e instalaciones complementarias
  • Desarrollar tareas de remodelación edilicia
  • Controlar la certificación de los trabajos realizados por las áreas a su cargo y dictaminar al respecto
  • Mantener actualizados los archivos de los planos edilicios y de las instalaciones
  • Realizar la planificación mensual y anual del área a efectos de cumplir satisfactoriamente las funciones que le son propias y los objetivos que le propusiere la Dirección de Obras y Mantenimiento
  • Intervenir en la Planificación de Proyectos de Obras de diversa envergadura conforme le sea solicitado por Dirección

Jefe de Departamento de Inspección de Obras

Honorable Cámara de Diputados de la Nación
01.2017 - 12.2017
  • Ejercer, en apoyo a la Subdirección, la inspección técnica y supervisión de las obras que contrate y realice la HCDN
  • Verificar las necesidades técnico constructivo que requiere cada uno de los edificios de la HCDN
  • Llevar adelante las obras de Arquitectura necesarias para la utilización racional de los edificios que conforman la HCDN
  • Ejercer la dirección técnica y supervisión de las obras que por el método de licitación y/o contratación planifique la HCDN
  • Intervenir en la certificación de las obras a su cargo
  • Elaborar memoria técnica de los proyectos ejecutados
  • Documentar todas las intervenciones y procedimientos llevados a cabo a través del relevamiento fotográfico e informes técnicos periódicos disponibles para su consulta
  • Realización de libro con las intervenciones realizadas anualmente
  • Realizar el análisis técnico financiero de las obras en ejecución
  • Confeccionar la documentación gráfico-técnica requerida por los distintos organismos de la HCDN
  • Colaborar con la Elaboración de los pliegos de especificaciones técnicas de las licitaciones y/o procedimientos de compras originadas por esta dependencia
  • Organizar y mantener actualizado un archivo que contenga documentación técnica de todos los edificios de la HCDN
  • Inspeccionar y dar seguimiento a las obras proyectadas hasta su culminación, debiendo asegurar la recepción de la misma y de toda la documentación requerida para el mantenimiento preventivo
  • Llevar en correcto orden los libros y documentación complementaria relativa a las contrataciones que la Dirección propicie

Puesta en valor del Palacio Suipacha – Sede de la Conferencia Episcopal Argentina

Conferencia Episcopal Argentina
01.2015 - 12.2017
  • Desarrollo de Proyectos presentados por la institución en la Dirección de Mecenazgo de la Ciudad
  • Presentación de documentación y confección de proyectos
  • Búsqueda de mecenas (aportantes)
  • Seguimientos y aprobación de presupuestos
  • Planes de obra (confección y control)
  • Evaluación de los certificados de obra (rendimiento de los porcentuales, relevo visual y documental de los avances, proyección de los rubros y re-determinación dentro del plan de obra, control de materiales y de documentación respaldaría)
  • Control y seguimiento de la seguridad e higiene
  • Rendiciones parciales y finales con sus respectivos informes de actividad

Secretario Ejecutivo del Consejo de Asuntos Económicos de la CEA

Conferencia Episcopal Argentina
01.2014 - 12.2017
  • Asignado y votado por la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Argentina
  • Encargado de promover las distintas campañas de financiamiento de la Iglesia Argentina
  • Proponer los presupuestos anuales ante la Conferencia Episcopal

Secretario Privado de la Comisión Ejecutiva de la CEA

Conferencia Episcopal Argentina
Buenos Aires
01.2012 - 12.2017
  • Tareas ejecutivas de la Secretaría General de la CEA
  • Manejo de agenda de las autoridades de la institución
  • Preparación de reuniones, confección de cartas y discursos
  • Preparación de la logística de reuniones del episcopado del país (Asamblea Plenaria – 140 obispos presentes) y de la Comisión Permanente
  • Establecer la relación entre las autoridades y el personal de la casa
  • Gestión de distintos subsidios y proyectos
  • Gestión y control de respuestas de requerimientos judiciales
  • Gestión y manejo de base de datos centrales
  • Toma de decisiones en lo relativo a las actividades comunes de la casa
  • Relación con las instancias diplomáticas (Nunciatura Apostólica y Santa Sede)
  • Organización de viajes y encuentros en el interior y el exterior, como las visitas Ad Limina de todo el Episcopado Argentino

Director Editorial

Editorial Oficina del Libro
Buenos Aires
01.2011 - 12.2017
  • Procesos editoriales desde la idea al libro físico
  • Gerente de Ventas y distribución, pedidos y análisis de presupuestos
  • Manejo de personal y coordinación del equipo
  • Control y gestión de redes sociales y pagina web institucional
  • Representación de la editorial en la Cámara Argentina del Libro
  • Organización para la participación en ferias y eventos como anualmente la Feria del Libro

Formación

Magíster en Gestión Turística del Patrimonio - tesis en elaboración

Universidad Nacional de Tres de Febrero

Posgrado en Preservación y Conservación del Patrimonio - undefined

Universidad Di Tella

Magíster en Comunicación Audiovisual - Cine Documental

Universidad Católica Argentina

Profesor Universitario de Teología con incumbencia Filosófica - Buenos Aires

UCA

Bachiller en Turismo - undefined

CEM N.º 46

Curso de posgrado Gestión del Patrimonio cultural -

Universidad 3 de Febrero
Buenos Aires
01.2021 - 07.2021

Enfatiza tus habilidades clave

  • Trabajo en equipo
  • Liderazgo y motivación
  • Toma de decisiones
  • Profesionalidad y responsabilidad
  • Organización del trabajo
  • Comunicación eficiente
  • Resolución de problemas
  • Organización y planificación
  • Orientación a resultados
  • Delegación de tareas
  • Formación de empleados a cargo
  • Actitud responsable y resolutiva
  • Resolución de conflictos
  • Visión estratégica
  • Gestión de proyectos

Información adicional

Publicaciones

Dalla Cia, M. (2025). Bariloche, la capital de los lagos. Revista Lugares. Nota de divulgación histórica sobre los orígenes, la arquitectura y el desarrollo urbano de San Carlos de Bariloche.

Dalla Cia, M. (2023). Bariloche restauró una de sus joyas más emblemáticas. Diario Río Negro. Crónica sobre la recuperación patrimonial de una construcción histórica de la ciudad. Disponible en línea

Dalla Cia, M. (2023). El alarmante estado de conservación de una imponente obra del arquitecto Bustillo. Diario La Nación. Artículo de análisis sobre la situación de la Catedral de San Carlos de Bariloche y la necesidad de su conservación. Disponible en línea

Lugar de Nacimiento

S. C. de Bariloche

Cronología

Coordinador de Conservación y Uso Público

Parque Nacional Nahuel Huapi
01.2023 - 09.2025

Responsable de la Oficina de Fortalecimiento Institucional

Parque Nacional Nahuel Huapi
01.2022 - 12.2023

Curso de posgrado Gestión del Patrimonio cultural -

Universidad 3 de Febrero
01.2021 - 07.2021

Enlace en Comando de Incidentes – Incendios Forestales de Magnitud

01.2021 - 09.2025

Responsable Ejecutivo del Plan Rector de Intervenciones Edilicias

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación
01.2021 - 12.2022

Asesor ad Honoren

Comisión Nacional de Monumentos, lugares y bienes históricos de la Nación
01.2020 - 09.2025

Delegado por la Administración de Parques Nacionales en el Ente de Patrimonio Municipal de S. C. de Bariloche

Administración de Parques Nacionales
01.2020 - 12.2023

Jefe de Departamento de Infraestructura y Logística

Parque Nacional Nahuel Huapi
01.2020 - 12.2021

Director de Obras y Mantenimiento

Honorable Cámara de Diputados de la Nación
01.2018 - 12.2020

Subdirector de Obras y Proyectos

Honorable Cámara de Diputados de la Nación
01.2017 - 12.2018

Jefe de Departamento de Inspección de Obras

Honorable Cámara de Diputados de la Nación
01.2017 - 12.2017

Puesta en valor del Palacio Suipacha – Sede de la Conferencia Episcopal Argentina

Conferencia Episcopal Argentina
01.2015 - 12.2017

Secretario Ejecutivo del Consejo de Asuntos Económicos de la CEA

Conferencia Episcopal Argentina
01.2014 - 12.2017

Secretario Privado de la Comisión Ejecutiva de la CEA

Conferencia Episcopal Argentina
01.2012 - 12.2017

Director Editorial

Editorial Oficina del Libro
01.2011 - 12.2017

Posgrado en Preservación y Conservación del Patrimonio - undefined

Universidad Di Tella

Magíster en Comunicación Audiovisual - Cine Documental

Universidad Católica Argentina

Profesor Universitario de Teología con incumbencia Filosófica - Buenos Aires

UCA

Bachiller en Turismo - undefined

CEM N.º 46

Magíster en Gestión Turística del Patrimonio - tesis en elaboración

Universidad Nacional de Tres de Febrero
Mariano Dalla Cia