Resumen profesional
Datos destacados
Experiencia
Formación
Enfatiza tus habilidades clave
Publicaciones
Cronología
Generic
M Laura  Bidart

M Laura Bidart

Resumen profesional

Magíster en Políticas Sociales. Especialista en Planificación y Gestión de Políticas Sociales.

Datos destacados

21
21
years of professional experience
4030
4030
years of post-secondary education

Experiencia

Coordinadora del área de capacitación

Dirección Nacional de Epidemiología e Información Estratégica- Ministerio de Salud de la Nación
03.2022 - 07.2025
  • Descripción general de la empresa: Ministerio de Salud de la Nación
  • Coordinadora del área de capacitación de la Dirección de Epidemiología.
  • Formulación e implementación de estrategias de capacitación para residentes y equipos de salud.
  • Diseño, planificación y desarrollo de capacitaciones y actividades de acompañamiento a los equipos provinciales en la implementación de actividades de formación y capacitaciones en epidemiología en las diversas jurisdicciones.
  • Acompañamiento de las trayectorias formativas de los trabajadores de la Dirección y de los Residentes de epidemiología.
  • Gestión y desarrollo del trabajo colaborativo con las Direcciones de Capacitación y Talento Humano del MSAL para el desarrollo y acreditación de propuestas de capacitación y el montaje de cursos virtuales.
  • Establecimiento de acuerdos de cooperación e intercambios con Instituciones formadoras.
  • Elaboración de dispositivos y materiales de comunicación para los equipos de salud: producción de guías, cursos virtuales, capacitaciones presenciales.
  • Producción de informes socio sanitarios y articulación desde el área de capacitación.


Integrante del Equipo de Análisis y Sala de Situación de Salud

Dirección Nacional de Epidemiología e Información Estratégica- Ministerio de Salud de la Nación
07.2019 - 03.2022
  • Descripción general de la empresa: Ministerio de Salud de la Nación
  • Capacitación a equipos de salud
  • Desarrollo de guías de capacitación
  • Implementación de curso virtual
  • Elaboración de materiales de comunicación
  • Integrante del equipo de contingencia COVID-19
  • Ministerio de Salud de la Nación

Co-coordinadora de acciones del programa CCR

Instituto Nacional del Cáncer- Ministerio de Salud de la Nación
08.2012 - 06.2019
  • Descripción general de la empresa: Ministerio de Salud de Nación
  • Formulación e implementación de la estrategia de comunicación del Programa Nacional de Prevención del Cáncer Colorrectal.
  • Co-coordinación de acciones inherentes al programa con jurisdicciones provinciales.
  • Planificación de materiales de comunicación y educación para la población destinataria del Programa de Prevención de Cáncer Colorrectal.
  • Desarrollo de contenidos para la elaboración de guías y manuales para capacitación de los efectores de salud.
  • Diseño, planificación y coordinación del plan de capacitaciones virtuales y presenciales para los efectores de salud involucrados en el programa.
  • Acompañamiento y asistencia técnica permanente a los servicios de salud en las jurisdicciones.
  • Monitoreo de la implementación del Programa en las provincias.
  • Elaboración de indicadores sobre desarrollo e impacto del Programa.
  • Elaboración de informes de monitoreo y evaluación del Programa.
  • Elaboración de informes Técnicos a pedido de la superioridad.
  • Ministerio de Salud de Nación

Coordinadora de proyectos de investigación e intervención

Trama. Lazos para el Desarrollo.
01.2008 - 07.2025
  • Descripción general de la empresa: Asociación civil.
  • Coordinación de proyectos de investigación e intervención de comunicación con enfoque de género, salud y DDHH.
  • Capacitación a organizaciones de la sociedad civil para la inclusión en sus objetivos y actividades de acciones que promuevan la igualdad entre varones y mujeres.
  • Desarrollo y validación de materiales de comunicación.
  • Planificación estratégica en comunicación.
  • Desarrollo de cursos virtuales (plataforma Moodle) sobre salud, violencia de género y DDHH.
  • Asociación civil.

Fundación Huésped
07.2008 - 07.2012
  • Descripción general de la empresa: Área de Epidemiología y Prevención.
  • Asistencia técnica y capacitación a efectores de salud y OSC's de la Provincia de Bs. As. en relación a la temática de salud sexual y VIH-SIDA.
  • Coordinación de proyectos.
  • Coordinación de equipos.
  • Planificación de actividades.
  • Evaluación y monitoreo de proyectos.
  • Producción de materiales de comunicación: cuadernillos de capacitación, folletos, contenidos Web, audiovisuales.
  • Área de Epidemiología y Prevención.

Docente del Módulo Comunicación y Salud

Universidad Nacional de Tres de Febrero
06.2019 - 07.2019
  • Docente del Módulo Comunicación y Salud en la Diplomatura Universitaria en Promoción Comunitaria de la Salud. Modalidad virtual

Participante en la investigación

Dirección de VIH Sida y ETS
08.2009 - 12.2009
  • Participación en la investigación desarrollada sobre Condiciones de vulnerabilidad al VIH-Sida e ITS y problemas de acceso a la atención de la salud en personas homosexuales, bisexuales y trans en la Argentina.

Capacitadora

Las otras voces
07.2008 - 02.2009
  • Descripción general de la empresa: Asociación civil.
  • Capacitación docente.
  • Planificación y coordinación de talleres sobre la temática Comunicación y VIH.
  • Capacitación sobre producción de materiales.
  • Asociación civil.

Docente auxiliar- ayudante

Universidad Nacional de La Plata
04.2008 - 12.2008
  • Carrera: Licenciatura en Enfermería. Cátedra Laplacette. Materia: Taller de investigación en Salud.

Colaboradora en el proyecto de prevención de VIH

CIAS- Centro para la Investigación y Asesoramiento en Salud- ONG
01.2008 - 12.2008
  • Proyecto de prevención de VIH en localidades de la Provincia de Buenos Aires.
  • Colaboración en proyectos de promoción de la salud y de prevención al VIH-SIDA desarrollado en articulación con otras OSC (ConVIH/Ezeiza, Grupo Ave Fénix y Grupo Prevensur- Afro- trans) de la zona sur del Gran Bs. As.
  • Capacitación y Asistencia a promotores comunitarios de salud (pertenecientes principalmente a grupos de mujeres y a población GLTTB).
  • Participación en investigaciones y desarrollo de proyectos con entrevistas abiertas, sistematización y elaboración de informes y materiales de comunicación.

Planificadora y coordinadora de talleres

Municipio de Morón
03.2008 - 11.2008
  • Descripción general de la empresa: Ministerio de Salud. Dirección de políticas de género- Dirección Promoción y Protección de los derechos del niño, niña y adolescente.
  • Planificación y coordinación de talleres sobre prevención de la violencia de género con alumnos de ESB y polimodal.
  • Producción de materiales de comunicación.
  • Ministerio de Salud. Dirección de políticas de género- Dirección Promoción y Protección de los derechos del niño, niña y adolescente.

Capacitadora

Dirección Gral. de la Mujer
06.2007 - 12.2007
  • Descripción general de la empresa: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Área Salud Integral y Género.
  • Proyecto de Consejerías Móviles en Salud Sexual y Prevención de ITS-VIH/sida.
  • Capacitación a promotores comunitarios.
  • Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Área Salud Integral y Género.

Capacitadora

Ministerio de Educación de la Nación
09.2007 - 10.2007
  • Descripción general de la empresa: Fondo Mundial De Lucha Contra El Sida, La Tuberculosis Y La Malaria en el marco del proyecto "Actividades De Apoyo A La Prevención Y El Control Del VIH/Sida en La Argentina".
  • Capacitaciones presenciales a directivos, docentes, preceptores, tutores y coordinadores de Centros de Actividades Juveniles que funcionen en las escuelas, de las provincias del NOA.
  • Fondo Mundial De Lucha Contra El Sida, La Tuberculosis Y La Malaria en el marco del proyecto "Actividades De Apoyo A La Prevención Y El Control Del VIH/Sida en La Argentina".

Planificadora y coordinadora de proyectos

Residencia Interdisciplinaria de Educación para la Salud
06.2004 - 05.2007
  • Descripción general de la empresa: Posgrado de Capacitación en Servicio, adjudicado por concurso público. Hospital General de Agudos "Carlos G. Durand", Dirección de Capacitación Profesional y Técnica. Dirección General de Desarrollo de Recursos Humanos en Salud. Ministerio de Salud -Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
  • Funciones: -planificación, diseño, gestión, ejecución y evaluación de proyectos de intervención.
  • Formación de formadores
  • Coordinación de actividades de prevención y promoción de la salud
  • Diseño y producción de materiales educativos, de difusión y de comunicación
  • Integrante del equipo de redacción y editorial de la Revista "Salud y Población: cuadernos de capacitación de la residencia"
  • Posgrado de Capacitación en Servicio, adjudicado por concurso público. Hospital General de Agudos "Carlos G. Durand", Dirección de Capacitación Profesional y Técnica. Dirección General de Desarrollo de Recursos Humanos en Salud. Ministerio de Salud -Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Coordinadora de talleres

Radio La Tribu
03.2004 - 07.2005
  • Descripción general de la empresa: Área de capacitación.
  • Coordinación de talleres sobre la temática de "Radio y Derechos" en escuelas de la Ciudad de Buenos Aires.
  • Estos talleres incluían la elaboración de un spot publicitario realizado por los chicos sobre la temática Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes.
  • Área de capacitación.

Formación

Magíster - Políticas Sociales

Universidad de Buenos Aires -UBA-

Especialista - Planificación y Gestión de Políticas Sociales

Universidad de Buenos Aires -UBA-

Residencia Interdisciplinaria - Educación para la Salud

Hospital General de Agudos "Carlos G. Durand"

Licenciatura - Ciencias de la Comunicación

Universidad de Buenos Aires -UBA-

Enfatiza tus habilidades clave

  • Manejo de Microsoft Office

(Word, Excel, PowerPoint, etc)

  • Entorno Internet
  • Manejo de Moodle Canva
  • Inglés

Publicaciones

  • Participación en la edición del Boletín Integrado de Vigilancia, apartado Vigilancia de COVID. Años 2020 y 2025. Edición Semanal. Dirección Nacional de Epidemiología. Ministerio de Salud de la Nación.
  • Co-autora y responsable de los materiales del Programa Nacional de Prevención y Detección Temprana del Cáncer Colorrectal, Instituto Nacional del Cáncer, Ministerio de Salud de la Nación. 2012-2019.
  • Co-autora del capítulo Comunicación y Cáncer colorrectal. Relato anual 2016. Pesquisa del CCR- Revista Argentina de Coloproctología. Vol. 27-Número 1. Noviembre 2016.
  • Co-autora del artículo 'Estrategias de intervención desde un enfoque de género. Entramando género(s) y comunicación en los territorios'. Revista Trampas de la comunicación y la cultura. Año 11 Nª 74. Facultad de Periodismo y comunicación social Universidad Nacional de La Plata. Marzo-Abril 2013.
  • Co-autora del Cuadernillo de actualización en salud sexual y reproductiva y prevención del VIH/Sida y otras ITS. Recursos para el trabajo de promotores de salud. Fundación Huésped, Área de Epidemiología y Prevención, en el marco del proyecto Promoción de la Salud sexual y reproductiva en mujeres, adolescentes y jóvenes, con el financiamiento de la Unión Europea, 2011.
  • Co-autora: 'Promoción de la Salud Sexual y Reproductiva y Prevención del VIH/Sida en adolescentes y jóvenes del conurbano bonaerense' - Ediciones Organización Panamericana de la Salud (OPS) - Fundación Huésped. Washington, D.C. (USA), 2011.
  • Co-autora de 'Amor: ¿qué dá? ¿qué no da? Malos tratos en las parejas jóvenes'. Serie 'Pico de lora'. Material destinado a organizaciones sociales y comunitarias. Trama - Lazos para el Desarrollo, 2012.
  • Co-autora de 'Horizontes de cambio. Incidir por nuestros derechos'. Serie 'Pico de lora'. Material educativo destinado a organizaciones sociales y comunitarias. Trama - Lazos para el Desarrollo, 2012.
  • Co-autora de la Guía de Trabajo sobre Estrategias de Prevención y Promoción de la Salud destinada a equipos de salud que trabajan con adolescentes. Programa Nacional de Salud Integral en la Adolescencia, Ministerio de Salud de la Nación, 2011.
  • Co-autora de 'Con todas las voces. Comunicar en clave de géneros'; 'Compartir el mundo. Actuar en clave de géneros' y 'Con otros ojos. Mirarnos en clave de géneros'. Serie 'Pico de lora'. Material destinado a organizaciones sociales y comunitarias. Trama - Lazos para el Desarrollo, 2010.
  • Co-autora de '¿Es posible evaluar la participación en proyectos de promoción de la salud?'. Comunicando salud. APS y participación comunitaria. Revista de APS. VOLUMEN: Año 4- Nº 9. PÁGINAS: 20-23. ed. PROAPS, Programa de Reforma de la APS. Córdoba. Septiembre de 2007.

Cronología

Coordinadora del área de capacitación

Dirección Nacional de Epidemiología e Información Estratégica- Ministerio de Salud de la Nación
03.2022 - 07.2025

Integrante del Equipo de Análisis y Sala de Situación de Salud

Dirección Nacional de Epidemiología e Información Estratégica- Ministerio de Salud de la Nación
07.2019 - 03.2022

Docente del Módulo Comunicación y Salud

Universidad Nacional de Tres de Febrero
06.2019 - 07.2019

Co-coordinadora de acciones del programa CCR

Instituto Nacional del Cáncer- Ministerio de Salud de la Nación
08.2012 - 06.2019

Participante en la investigación

Dirección de VIH Sida y ETS
08.2009 - 12.2009

Fundación Huésped
07.2008 - 07.2012

Capacitadora

Las otras voces
07.2008 - 02.2009

Docente auxiliar- ayudante

Universidad Nacional de La Plata
04.2008 - 12.2008

Planificadora y coordinadora de talleres

Municipio de Morón
03.2008 - 11.2008

Coordinadora de proyectos de investigación e intervención

Trama. Lazos para el Desarrollo.
01.2008 - 07.2025

Colaboradora en el proyecto de prevención de VIH

CIAS- Centro para la Investigación y Asesoramiento en Salud- ONG
01.2008 - 12.2008

Capacitadora

Ministerio de Educación de la Nación
09.2007 - 10.2007

Capacitadora

Dirección Gral. de la Mujer
06.2007 - 12.2007

Planificadora y coordinadora de proyectos

Residencia Interdisciplinaria de Educación para la Salud
06.2004 - 05.2007

Coordinadora de talleres

Radio La Tribu
03.2004 - 07.2005

Residencia Interdisciplinaria - Educación para la Salud

Hospital General de Agudos "Carlos G. Durand"

Licenciatura - Ciencias de la Comunicación

Universidad de Buenos Aires -UBA-

Magíster - Políticas Sociales

Universidad de Buenos Aires -UBA-

Especialista - Planificación y Gestión de Políticas Sociales

Universidad de Buenos Aires -UBA-
M Laura Bidart