Resumen profesional
Datos destacados
Experiencia
Formación
Enfatiza tus habilidades clave
Idiomas
Éxitos profesionales
Diplomas
Cronología
Generic
Natalia Romina  Leyes

Natalia Romina Leyes

Claypole,Buenos Aires

Resumen profesional

“Licenciada en Enfermera con sólida experiencia en neonatología y emergencias obstétricas. Especializada en recepción y atención de partos y cesáreas, cuidados críticos neonatales y acompañamiento materno. Comprometida con brindar atención segura, humanizada y de calidad, trabajando en coordinación con equipos interdisciplinarios.”

Datos destacados

12
12
years of professional experience
1
1
Certification

Experiencia

Enfermera Neonatal ,Rooming-in

Hospital zonal de Agudos Lucio Melende de Adrogue
Adrogue
11.2014 - Actual

Recepción Recién nacido termino -pretermino.

Rooming-in

Valorar signos vitales y estado general del RN.


2. Controlar temperatura y coloración.


3. Supervisar y asistir en lactancia materna.


4. Promover contacto piel a piel.


5. Educar a la madre en cuidados básibásicos.ñ


6. Vigilar higiene y prevención de infecciones.


7. Observar signos de alarma.


8. Brindar apoyo emocional a la madre.


9. Registrar controles y acciones realizadas.


10. Favorecer la adaptación y vínculo madre–hijo.

# Cuidados de enfermería en la Ucin


1. Valorar signos vitales (T°, FR, FC, SatO₂).


2. Control térmico — mantener temperatura estable.



3. Asegurar vía aérea permeable — aspirar si es necesario.


4. Observar respiración y coloración.


5. Control de alimentación — lactancia o sonda según indicación.


6. Balance hídrico — controlar diuresis y deposiciones.


7. Higiene y cuidado del cordón umbilical.


8. Prevención de infecciones — higiene de manos, técnica aséptica.


9. Cuidado de la piel y posición adecuada.


10. Apoyo al vínculo madre–hijo — contacto piel a piel y lactancia.


11. Control de signos de alarma — cambios en color, T°, FR, FC, actividad.


12. Administración de medicación y oxigenoterapia si corresponde.


13. Registro de enfermería completo y oportuno.


14. Trabajo interdisciplinario y comunicación con el equipo.



Enfermera Neonatal

Sanatorios Guemes
Capital federal
08.2021 - 01.2022

1. Valorar signos vitales (T°, FR, FC, SatO₂).



2. Control térmico — mantener temperatura estable.



3. Asegurar vía aérea permeable — aspirar si es necesario.



4. Observar respiración y coloración.



5. Control de alimentación — lactancia o sonda según indicación.



6. Balance hídrico — controlar diuresis y deposiciones.



7. Higiene y cuidado del cordón umbilical.



8. Prevención de infecciones — higiene de manos, técnica aséptica.



9. Cuidado de la piel y posición adecuada.



10. Apoyo al vínculo madre–hijo — contacto piel a piel y lactancia.



11. Control de signos de alarma — cambios en color, T°, FR, FC, actividad.



12. Administración de medicación y oxigenoterapia si corresponde.



13. Registro de enfermería completo y oportuno.



14. Trabajo interdisciplinario y comunicación con el equipo.


Enfermera de Neonatologia

Clínica Monte Grande
MontenGrande
10.2013 - 12.2020

Valoración inicial y monitoreo continuo


Evaluación inmediata al ingreso: peso, talla, perímetro cefálico, frecuencia cardíaca, respiratoria y temperatura.


Control de signos vitales: cada 3 h (o según la condición clínica).


Apgar: al minuto y a los 5 minutos.


Evaluación clínica: color, tono muscular, respuesta a estímulos, signos de dificultad respiratoria (aleteo nasal, quejido, retracciones).


Monitoreo: SatO₂, frecuencia cardíaca, temperatura axilar o central.


Control hemodinámico y respiratorio.


Oxigenoterapia según indicación médica, vigilando saturación.

Alimentación y balance hídrico.

Prevención de infecciones

Cuidados de la piel

Administración de medicamentos y su farmacovigilancia

Monitoreo continuo

Favorecer apego vinculo piel a piel.

  • Registro y documentación de información en el historial clínica
  • Colaboración en procedimientos quirúrgicos y asistencia en salas de operaciones.
  • Gestión y administración de historias clínicas electrónicas y documentación sanitaria.
  • Apoyo emocional y psicológico a pacientes y familiares en situaciones de estrés.
  • Administración de medicamentos y tratamientos prescritos por el personal médico.
  • Cumplimiento de protocolos de control de infecciones en entornos hospitalarios.
  • Vigilancia y monitoreo constante de signos vitales
  • Toma de la temperatura y signos vitales de los pacientes, y registro en el sistema.
  • Planificación y gestión de la atención de los pacientes a cargo.
  • Monitoreo y evaluación del estado físico y mental de los pacientes y su progreso.
  • Toma de muestras para su análisis
  • Participación en programas de promoción de la salud y actividades de educación sanitaria.
  • Asesoramiento y orientación a pacientes y familiares sobre cuidados y tratamientos.
  • Participación en instancias de formación y actualización profesional
  • Control del stock de material e insumos médicos para enfermería.

Enfermera Neonatal

Clínica Boedo S.A
Lomas de Zamora
09.2009 - 02.2012
  • Valoración clínica inicial y continua
  • Evaluar color, tono, respuesta y signos de dificultad respiratoria.
  • Mantenimiento de la termorregulación
  • Evitar pérdida de calor.
  • Asistir en maniobras de reanimación neonatal si corresponde.
  • Iniciar lactancia o alimentación por sonda según indicación.
  • Prevención de infecciones

Higiene de manos rigurosa.


Técnica aséptica en procedimientos y manipulación mínima.


  • Cuidado de la piel y cordón umbilical
  • Apoyo emocional y vínculo familiar
  • Manejo de equipos médicos de alta tecnología en unidades de cuidados intensivos.
  • Realización de valoraciones de enfermería iniciales y seguimiento de pacientes.
  • Apoyo emocional y psicológico a pacientes y familiares en situaciones de estrés.
  • Vigilancia y monitoreo constante de signos vitales en pacientes críticos.
  • Toma de la temperatura y signos vitales de los pacientes, y registro en el sistema.
  • Toma de muestras para su análisis en el laboratorio.
  • Asesoramiento y orientación a pacientes y familiares sobre cuidados y tratamientos.
  • Atención de primeros auxilios y apoyo en situaciones de emergencia.
  • Manejo de equipamiento y dispositivos periféricos para proporcionar asistencia especial a los pacientes.
  • Planificación y gestión de la atención de los pacientes a cargo.
  • Gestión y administración de historias clínicas electrónicas y documentación sanitaria.
  • Cumplimiento de protocolos de control de infecciones en entornos hospitalarios.
  • Colaboración en procedimientos quirúrgicos y asistencia en salas de operaciones.
  • Realización de chequeos, toma de constantes, extracción de sangre y toma de otras muestras.
  • Control y seguimiento del progreso del paciente y reporte de observaciones al profesional

Formación

Enfermeria en emergencias obstetricas - Salud

Universidad Buenoso Aires
Caba
2025

Enfermera vacunacion PAI - Vacunatorio dia a dia

Hospital Ricardo Gutierrez
Capital

Licenciada en Enfermería - “Formación integral en ciencias de la salud, cuida

Univerdidad Maimonides
Hidalgo 775, Barrio de Caballito, Ciudad Autónoma

Diplomatura En cuidados Críticos Neonatal - Salud

Universidad Buenos Aires
Caba
09.2025

Enfermera universitaria - Salud

Universidad Isalud
Venezuela 931
05.2011

Enfatiza tus habilidades clave

  • Capacidad de trabajar en equipo
  • Buen trato al paciente
  • Cooperación y trabajo en equipo
  • Amabilidad y empatía
  • Vocación de servicio
  • Extracción de sangre
  • Responsabilidad
  • Ética y profesionalismo
  • Empatía y paciencia
  • Comunicación clara y empática
  • Toma de decisiones
  • Elaboración de informes
  • Ética profesional
  • Manejo de equipos e instrumentos
  • Capacidad de observación
  • Seguimiento de protocolos
  • Trabajo en equipo
  • Excelente trato al paciente
  • Escucha empática
  • Manejo del estrés
  • Estabilidad emocional
  • Habilidades técnicas
  • Colocación de catéter
  • Paciencia y amabilidad
  • Resolución de problemas
  • Comunicación clara y eficaz
  • Gestión administrativa
  • Registro de historias clínicas
  • Acompañamiento a pacientes

Idiomas

Inglés
Básico (A2)
A2

Éxitos profesionales

    “Reconocida por liderar y fortalecer el equipo de Rooming-in en el Hospital Lucio Meléndez (Adrogué), destacando la importancia del rol de enfermería en esta área y mejorando la calidad asistencial brindada a madres y recién nacidos.”

Diplomas

  • Permiso de conducir b2.
  • Vehículo propio.
  • Certificado de enfermera de mibisterio de salud de la pcia de bs as .

Cronología

Enfermera Neonatal

Sanatorios Guemes
08.2021 - 01.2022

Enfermera Neonatal ,Rooming-in

Hospital zonal de Agudos Lucio Melende de Adrogue
11.2014 - Actual

Enfermera de Neonatologia

Clínica Monte Grande
10.2013 - 12.2020

Enfermera Neonatal

Clínica Boedo S.A
09.2009 - 02.2012

Enfermeria en emergencias obstetricas - Salud

Universidad Buenoso Aires

Enfermera vacunacion PAI - Vacunatorio dia a dia

Hospital Ricardo Gutierrez

Licenciada en Enfermería - “Formación integral en ciencias de la salud, cuida

Univerdidad Maimonides

Diplomatura En cuidados Críticos Neonatal - Salud

Universidad Buenos Aires

Enfermera universitaria - Salud

Universidad Isalud
Natalia Romina Leyes