Resumen profesional
Datos destacados
Experiencia
Formación
Enfatiza tus habilidades clave
Afiliaciones
Cronología
Generic
VERONICA LIM0

VERONICA LIM0

Resumen profesional

Psicóloga con 20 años de trayectoria. Además de por mi amplia experiencia en orientación y asesoramiento psicológico individual y grupal, destaco por mis excelentes habilidades de comunicación y la capacidad de trabajar bien en equipo con otros profesionales de la salud mental. Deseo aportar valor a un nuevo proyecto laboral.

Presento una excelente capacidad de organización y amplia experiencia profesional. Me caracterizo por ser una persona muy trabajadora, y por ofrecer una buena atención al cliente, incluyendo la solución de posibles incidencias. En busca de una nueva oportunidad laboral con la que desarrollar mi carrera.

Datos destacados

27
27
years of professional experience
21
21
years of post-secondary education

Experiencia

LICENCIADA EN PSICOLOGIA

AUTONOMO
LOMAS DE ZAMORA, BUENOS AIRES
11.2004 - Actual
  • Elaboración de planes de intervención individual grupal y familiar para asegurar resultados óptimos.
  • Elaboración de planes de intervención de manera individual, grupal y familiar.
  • Redacción de informes y derivación de pacientes a otros especialistas en caso necesario.
  • Diagnóstico de diferentes tipos de trastornos psicológicos, emocionales y de conducta.
  • Participación en equipos multidisciplinarios para el tratamiento integral de trastornos de la conducta alimentaria.
  • Implementación de programas de bienestar laboral y gestión del cambio en organizaciones.
  • Supervisión de prácticas clínicas de estudiantes de psicología en centros de salud.
  • Realización de pruebas psíquico-físicas de personas, análisis y evaluación de resultados.
  • Educación y asesoramiento a pacientes y sus familias sobre los trastornos mentales y cómo afrontarlos.
  • Elaboración de planes de tratamiento personalizados, incluyendo terapias y técnicas específicas.
  • Seguimiento de la evolución de los pacientes a lo largo del proceso terapéutico.
  • Documentación detallada de las evaluaciones, tratamientos y progresos de los pacientes.
  • Evaluación psicológica de pacientes para determinar diagnósticos y necesidades de tratamiento.
  • Terapia de grupo para ayudar a los pacientes a mejorar sus habilidades sociales y emocionales.
  • Sesiones de terapia individual con pacientes para tratar trastornos emocionales y mentales.
  • Colaboración interdisciplinaria con otros profesionales de la salud para ofrecer un tratamiento integral.
  • Consejería y apoyo emocional a pacientes que atraviesan situaciones difíciles o traumáticas.
  • Aplicación de técnicas de relajación y manejo del estrés en entornos corporativos.
  • Evaluación y orientación vocacional a jóvenes en etapas de transición educativa.
  • Desarrollo de estrategias de intervención en crisis para víctimas de violencia doméstica.
  • Diseño e implementación de programas de prevención de la violencia escolar.
  • Realización de evaluaciones psicológicas y diagnósticos clínicos en adultos.
  • Gestión de campañas de concienciación sobre salud mental en la comunidad.
  • Cumplimiento de roles de mediación familiar en procesos de divorcio y custodia.
  • Participación activa en conferencias y seminarios como ponente sobre temas de actualidad en psicología.
  • Utilización de diferentes técnicas psicológicas, como la psicoterapia y la psicología cognitiva, para abordar cuadros clínicos.
  • Elaboración de planes de intervención y seguimiento en pacientes con trastornos mentales.
  • Coordinación de talleres de habilidades sociales para adolescentes y adultos.
  • Realización de terapias de pareja y familiares centradas en la comunicación y resolución de conflictos.
  • Coordinación con otros especialistas en la búsqueda de alternativas para superar conductas conflictivas.
  • Gestión de la información del paciente para garantizar la confidencialidad.
  • Desarrollo de tratamientos y planes terapéuticos orientados a las necesidades del paciente.
  • Realización de evaluaciones psicológicas para valorar aptitudes y habilidades.
  • Diseño, implementación y ejecución de programas de evaluación y de orientación.
  • Conducción de sesiones terapéuticas periódicas con los pacientes, y seguimiento de su evolución.
  • Redacción de informes detallados y derivación de pacientes a especialistas conforme a necesidades específicas.

Docente de primaria

INSTITUTO EDUCACIONAL VIDA CRISTIANA
ALMIRANTE BROWN, BUENOS AIRES
03.1997 - Actual
  • Planificación, preparación y dictado de clases siguiendo el plan de estudios del curso.
  • Preparación de materiales y recursos didácticos para las lecciones.
  • Fomento del aprendizaje con actividades dinámicas, participativas e inclusivas.
  • Uso de TIC como soporte en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los alumnos.
  • Evaluación de trabajos y exámenes, brindando retroalimentación al alumno.
  • Acompañamiento, supervisión y apoyo permanente del trabajo de los estudiantes.
  • Identificación de las necesidades de cada estudiante para mejorar su aprendizaje y evolución.
  • Comunicación con las familias para reportar progresos de los estudiantes y promover su involucramiento.
  • Implementación de mejoras en el proceso de enseñanza para alcanzar los aprendizajes esperados.
  • Interacción eficaz con los alumnos, promoviendo el respeto mutuo y con sus pares.
  • Participación en reuniones de profesores, del consejo escolar y con el equipo directivo.
  • Adaptación de los recursos y planes pedagógicos según las necesidades del grupo.
  • Creación de un ambiente seguro donde los alumnos puedan desarrollarse y expresarse con libertad.
  • Coordinación y colaboración con otros maestros y el equipo directivo de la escuela.
  • Aplicación de estrategias pedagógicas para la creación y desarrollo de hábitos de estudio en el alumnado.
  • Organización eficiente del espacio del aula para favorecer el aprendizaje.
  • Registro de las asistencias y las calificaciones de los alumnos en el acta del curso.
  • Estímulo y afianzamiento de las habilidades sociales de los estudiantes.
  • Seguimiento del calendario oficial de clases y exámenes.
  • Definición de las estrategias para alcanzar los objetivos de aprendizaje establecidos.
  • Evaluación del progreso de los estudiantes a través de exámenes y pruebas estandarizadas.
  • Establecimiento de normas de comportamiento para mantener un ambiente positivo.
  • Elaboración de informes sobre las dificultades y el progreso de los estudiantes.
  • Apoyo a los estudiantes para el desarrollo de su autoestima y habilidades sociales.
  • Decoración del aula para crear un ambiente divertido y que fomente el aprendizaje.
  • Planificación de las clases y los objetivos a alcanzar con cada grupo.
  • Aplicación de distintas técnicas y metodologías de enseñanza.
  • Creación de ambientes de aprendizaje seguros y estimulantes, que incentivan la curiosidad intelectual.
  • Implementación de programas educativos adaptados a las necesidades individuales de los estudiantes.
  • Adaptación de materiales didácticos a los distintos estilos de aprendizaje de los estudiantes.
  • Coordinación de reuniones periódicas con padres y tutores para informar sobre el rendimiento escolar.
  • Desarrollo de estrategias de inclusión para estudiantes con necesidades educativas especiales.
  • Implementación de programas de educación emocional para mejorar las habilidades sociales del alumnado.
  • Colaboración en la planificación y ejecución de ceremonias y eventos escolares a lo largo del año académico.
  • Diseño y aplicación de métodos de evaluación continua para medir el progreso académico.
  • Supervisión de actividades lúdicas y deportivas dirigidas a fortalecer el trabajo en equipo y la sana convivencia.
  • Integración de las TIC en el proceso educativo para facilitar el acceso a nuevos conocimientos.
  • Realización de seguimiento académico personalizado para detectar y atender dificultades de aprendizaje.
  • Organización de actividades extracurriculares que promueven el desarrollo integral del alumnado.
  • Participación activa en proyectos de innovación pedagógica y mejora continua del proceso enseñanza-aprendizaje.
  • Dirección de talleres de lectura y escritura para fomentar el amor por la literatura desde temprana edad.
  • Participación en cursos formativos y talleres de pedagogía.

PROFESOR DE SALUD Y ADOLESCENCIA EN SECUNDARIA

ESCUELA SECUNDARIA MANANTIALES
ALMIRANTE BROWN, BUENOS AIRES
12.2010 - 07.2024
  • Planificación y organización de las sesiones de clase.
  • Elaboración de material didáctico y de estudio para utilizar en clase y reforzar el aprendizaje.
  • Acompañamiento y estímulo de los estudiantes para propiciar el desarrollo de sus capacidades.
  • Evaluación y retroalimentación de las actividades realizadas por los estudiantes.
  • Calificación de los estudiantes, control de asistencias y actualización del acta del curso.
  • Orientación y asesoramiento académico a los estudiantes.
  • Dictado de clases ajustadas al programa académico.
  • Participación en cursos de capacitación y formación profesional para actualizar conocimientos.
  • Creación de un ámbito de entendimiento y disciplina en el aula.
  • Selección detallada de la metodología, recursos y materiales didácticos para cada grupo y curso.
  • Programación de actividades académicas evaluativas, como pruebas y exámenes.
  • Correcta aplicación del plan curricular para los cursos a cargo.
  • Participación en actividades extracurriculares organizadas por la institución y en clases de apoyo.
  • Corrección y calificación de ejercicios de clase, tareas domiciliarias y pruebas.
  • Supervisión de exámenes parciales y finales durante los ciclos académicos.
  • Participación activa en comités académicos para la mejora continua del proceso educativo.
  • Desarrollo de las unidades didácticas detalladas en la programación.
  • Creación, distribución y revisión de los programas del curso.
  • Preparación y corrección de exámenes parciales y finales.
  • Empleo de herramientas digitales para impartir las clases diarias.
  • Uso de recursos de enseñanza adaptados a cada grupo.
  • Enseñanza de los contenidos curriculares en tiempo y forma.
  • Fomento del desarrollo personal y académico de los estudiantes.
  • Colaboración en redes educativas para el intercambio de experiencias y recursos.
  • Generación de un entorno de aprendizaje estimulante, inclusivo y seguro.
  • Implementación de técnicas innovadoras de enseñanza para mejorar el aprendizaje.
  • Evaluación continua del desempeño estudiantil para ajustes pedagógicos.
  • Fomento de un vínculo de respeto mutuo con los estudiantes y de ellos entre sí.
  • Adaptación de estrategias de enseñanza para estudiantes con necesidades especiales.
  • Dictado de clases en forma virtual, utilizando las metodologías disponibles.
  • Cumplimiento de los lineamientos y políticas de la institución educativa.
  • Desarrollo de materiales didácticos ajustados a las necesidades de aprendizaje.
  • Participación en el diseño curricular y adaptación de programas educativos.
  • Promoción de ambientes de aprendizaje inclusivos y respetuosos de la diversidad.
  • Realización de tutorías personalizadas para apoyo académico y orientación vocacional.
  • Liderazgo en la organización de eventos académicos y culturales institucionales.
  • Gestión de aulas virtuales y plataformas educativas para la enseñanza a distancia.
  • Dirección de proyectos de investigación educativa y publicación de resultados.

Formación

BACHILLER EN TEOLOGIA - TEOLOGIA PASTORAL

INSTITUTO BIBLICO RIO DE LA PLATA
LOMAS DE ZAMORA - BUENOS AIRES
03.2010 - 11.2015

LICENCIADO EN PSICOLOGIA - PSICOLOGIA

UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA
BUENOS AIRES
02.1992 - 12.2003

MAGISTERIO ESPECIALIZADA EN EDUCACION PRIMARIA - EDUCACION

INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE NRO 11
LANUS - BUENOS AIRES
03.1993 - 12.1996

Enfatiza tus habilidades clave

  • Trabajo individual y en equipo
  • Empatía y escucha activa
  • Responsabilidad y compromiso
  • Escucha activa
  • Empatía
  • Ética laboral
  • Orientación al paciente
  • Confidencialidad
  • Evaluación y terapia psicológica
  • Comunicación verbal y no verbal
  • Gestión de conflictos
  • Análisis de información
  • Interpretación de situaciones
  • Habilidades comunicativas
  • Redacción de informes
  • Capacidad de análisis y diagnóstico
  • Actitud positiva
  • Evaluación psicológica precisa
  • Planificación de tratamientos
  • Planificación de actividades
  • Pensamiento crítico
  • Observación del comportamiento
  • Capacidad de percepción social
  • Flexibilidad y trabajo en equipo
  • Terapias online
  • Evaluación de pacientes
  • Gestión de casos
  • Programación de actividades
  • Recopilación de datos
  • Supervisión de comportamiento
  • Gestión de las consultas
  • Selección de métodos
  • Recogida de datos
  • Análisis de estadísticas
  • Análisis de probabilidad
  • Confidencialidad y profesionalidad
  • Actitud empática
  • Comunicación clara y eficaz
  • Enfoque analítico
  • Asistencia a pacientes

Afiliaciones

  • Soy miembro de la Asociación de pastores de la union de las asambleas de Dios desde 2017.

Cronología

PROFESOR DE SALUD Y ADOLESCENCIA EN SECUNDARIA

ESCUELA SECUNDARIA MANANTIALES
12.2010 - 07.2024

BACHILLER EN TEOLOGIA - TEOLOGIA PASTORAL

INSTITUTO BIBLICO RIO DE LA PLATA
03.2010 - 11.2015

LICENCIADA EN PSICOLOGIA

AUTONOMO
11.2004 - Actual

Docente de primaria

INSTITUTO EDUCACIONAL VIDA CRISTIANA
03.1997 - Actual

MAGISTERIO ESPECIALIZADA EN EDUCACION PRIMARIA - EDUCACION

INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE NRO 11
03.1993 - 12.1996

LICENCIADO EN PSICOLOGIA - PSICOLOGIA

UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA
02.1992 - 12.2003
VERONICA LIM0