Resumen profesional
Datos destacados
Experiencia
Formación
Enfatiza tus habilidades clave
Idiomas
Personalizado
Cronología
Generic

Yanina Accattoli

Resumen profesional

Psicóloga con formación en intervención en crisis, salud mental en emergencias y apoyo psicosocial. Con experiencia en primeros auxilios psicológicos, contención emocional y gestión del estrés en contextos de emergencia, desastres y situaciones de alta vulnerabilidad. Integró equipos técnicos de intervención psicosocial y participa activamente en acciones humanitarias y operativos de asistencia. Capacitada en planificación de espacios seguros, coordinación interinstitucional y abordaje comunitario en escenarios críticos. Comprometida con la promoción del bienestar emocional, el trabajo en equipo y la asistencia a poblaciones afectadas.

Datos destacados

17
17
years of professional experience

Experiencia

Lic. en Psicología MP.N 658

Consultorio Psicológico Privado – Consultorio Bienestar
Gral. Pico
03.2017 - 09.2025
  • Atención Psicológica de Adolescentes, Adultos.

Representante de Equipos Técnicos de abordaje Territorial – Equipo de Discapacidad

Municipalidad de General Pico- Secretaría de Desarrollo Social- Dirección de Familia
General Pico
04.2024 - 08.2025
  • Abordaje integral y especializado en la atención de personas con discapacidad y sus familias.
  • Mis tareas están orientadas a ofrecer asesoramiento, asistencia y una intervención psicosocial adecuada, considerando las necesidades y características particulares de cada situación.

Oficial Auxiliar- Cuerpo Auxiliar del Cuartel de Gral. Pico// Subcoordinadora del Dpto. de Psicología de Emergencias

Asociación de Bomberos Voluntarios de General Pico – Cuerpo Auxiliar - Departamento provincial de Psicología en Emergencias
General Pico
03.2017 - 08.2021
  • Psicóloga en el equipo de profesionales del Cuerpo de Bomberos.
  • Brindar capacitaciones en apoyo Psicosocial y primeros auxilios psicológicos en situaciones de Emergencias a el cuerpo Activo e integrantes de la Institución.
  • Diseñar talleres prácticos de simulación de situaciones de crisis para entrenar habilidades en intervención inicial.


Representante de Equipos Técnicos de abordaje Territorial

Municipalidad de General Pico- Desarrollo Social- Secretaria de Desarrollo Humano y Social
General Pico
02.2018 - 02.2020
  • Recepción de demandas psicosociales y económicas;
  • Asesoramiento de iniciativas públicas para el desarrollo económico y laboral de las familias;
  • Asesoramiento de todas las acciones preventivas, recreativas, deportivas que se implementan desde el municipio.

Representante de la Dirección de Nacional de Planificación Estratégica de la Respuesta a Emergencias

Ministerio de Defensa de la Nación -Secretaría de Logística, Cooperación en Emergencias y Gestión Cultural, Subsecretaría de Coordinación Militar en Emergencias
Capital Federal
12.2015 - 12.2016


  • Colaborar en la planificación y programación de proyectos orientados al desarrollo e implementación de intervenciones psicosociales en contextos de emergencia. Coordinar la participación de expertos y formadores en temas relacionados con la gestión de crisis, el manejo del estrés y el apoyo psicosocial. Promover la realización de simulacros interinstitucionales para evaluar el nivel de preparación y la capacidad de respuesta de los equipos intervinientes. Diseñar y elaborar materiales educativos-como manuales, guías rápidas-destinados a fortalecer los procesos de capacitación.


  • Capacitaciones orientadas a fortalecer la respuesta de los equipos intervinientes en emergencias, mediante la coordinación de encuentros con líderes comunitarios y población afectada, con el objetivo de relevar necesidades emocionales y psicosociales, e identificar espacios físicos adecuados para la implementación de áreas seguras para: (COE), centros de evacuados, espacios de contención emocional, puntos de encuentro comunitarios, centros de distribución de ayuda humanitaria, espacios amigables para la niñez y adolescencia, puestos de atención primaria en salud o salud mental, albergues temporales, aulas o espacios escolares adaptados y Unidades móviles de atención psicosocial o sanitaria.


  • Brindar capacitaciones en apoyo psicosocial, introducción a los Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) y cuidado emocional, con entrega de kits o materiales de apoyo para intervenciones en situaciones de emergencias y desastres, dirigidas a organizaciones comunitarias locales, organismos de protección civil o gestión de riesgos, instituciones educativas o religiosas, equipos de salud mental o psicosocial (gubernamentales o de ONG), y voluntariados capacitados.



Socorrista y Miembro del equipo de Psicólogos

Cuerpo de Evacuación y de Primeros Auxilios – CEPA Argentina
01.2010 - 01.2016
  • Encargados de realizar apoyo psicológico y/o seguimiento de los grupos de intervención (debriefing).
  • Personal entrenado para contactar con las víctimas en los primeros momentos después del evento traumático y llevar a cabo la intervención de Primeros Auxilios Psicológicos.
  • Miembro voluntario del Área Socorro del CEPA Buenos Aires, con cargo de Socorrista.

Responsable en Territorio

Ministerio de Defensa de la Nación -Secretaría de Coordinación Militar de Asistencia en Emergencias
Capital Federal
08.2013 - 12.2015
  • Representante de la Dirección Nacional de Enlace y Articulación para Respuesta en Emergencias y Apoyo a la Comunidad, en situaciones de despliegue operativo del ministerio de defensa de La Nación Argentina en circunstancias de catástrofe y emergencias.
  • Articular con las autoridades y actores locales; evaluar daños y necesidades en situaciones de emergencias;
  • Coordinar la comunicación e información de los equipos de trabajos de las Fuerzas Armadas en situaciones de emergencia;
  • Asesorar sobre el equipamiento, materiales e insumos necesarios para la intervención rápida y efectiva ante emergencias.
  • Coordinación del aspecto psicosocial de la participación del personal de las FF. AA. en su relación con las personas civiles afectadas por la emergencia, en actividades de evacuación, participación en centros de evacuados, tareas de rehabilitación.
  • Evaluación y asesoramiento de las técnicas psicosociales aplicables a los equipos de trabajo de las FF.AA. durante las emergencias.

Miembro Voluntario de Cascos Blanco

Ministerio de Relaciones Exteriores de La Republica Argentina
Capital Federal
10.2009 - 07.2012
  • Intervención en acciones humanitarias, apoyo psicosocial, logística y colaboración interinstitucional en situaciones de emergencia, a nivel nacional e internacional.

Miembro voluntario de auxilio psicológico para las intervenciones en Crisis y angustia pública

Centro de Altos Estudios en Psicología Social
Capital Federal
01.2009 - 01.2011
  • Intervención directa en situaciones de emergencia, prestando apoyo psicológico y contención emocional a personas afectadas por eventos críticos.

Formación

Licenciatura - Psicología

Facultad de Psicología- Universidad CAECE

Especialización en Psicoterapia Cognitiva Integral - Psicología

Fundación AIGLE
Córdoba
04.2025 -

Enfatiza tus habilidades clave

  • Office Suite (Power Point, Word, Excel, Internet)
  • Social Networks (Facebook, Instagram, Twitter)

Idiomas

Inglés

Personalizado

Intervenciones en Territorio

2013

  • Coordinación de Campaña Socio Sanitaria: Programa Fluvial Interministerial de salud social- comunitaria. Buque Multipropósito "ARA Ciudad de Rosario" en Apipe Grande, Isla Yahapé, Manuel Derqui-Corrientes; El Espinillo, Isla de Soto – Chaco; isla Guaycurú - Santa Fé y Baradero - Buenos Aires.
  • Incendios Forestales: Las localidades más afectadas fueron Yacanto de Calamuchita, Villas Ciudad de América, La Granja, Alta Gracia, Salsipuedes y Cosquín.
  • Operativo Ola de Calor y Cortes de electricidad – Capital Federal.

2014

  • Alud en El Rodeo, Siján y Rincón- Catamarca.
  • Emergencia hídrica en Caleta Olivia- Santa Cruz.

Inundación en Villa María, Villa Nueva y Bell Ville- Córdoba.

  • ­Coordinación en Campaña Socio Sanitaria: Programa Fluvial Interministerial de salud social- comunitaria. Buque Multipropósitos "ARA Ciudad de Rosario" en Arroyo Negro, Río Sauce, Mazaruca, Río Pavón y Victoria, Arroyo El Brasilero y Brazo Largo - Entre Ríos.
  • Coordinación Campaña Socio Sanitaria: Programa Fluvial Interministerial de salud social- comunitaria. Buque Multipropósitos "ARA Ciudad de Rosario" en Molina Punta, Goya – Corrientes y Guaycurú, Alto Verde - Santa Fé.
  • Emergencia Hídrica en el Noreste y Litoral Argentino, por crecida de los ríos Paraná, Paraguay y Uruguay - Chaco/ Corrientes/ Formosa/ Misiones y Entre Ríos.
  • Emergencia Hídrica en Colonia Aurora- Misiones.
  • Inundación en San Antonio de Areco, Partido la Matanza, Villa Marteli y Esteban de Echeverría- Noroeste de la Pcia. De Buenos Aires.

2015

  • Emergencia Hidrometeorológica – Gobernador Martínez, Esquina y Pueblo Libertador, San Isidro- Corrientes.
  • Emergencia Hidrometeorológica –Villa Allende, Mendiolaza, Unquillo, Río Ceballos, Salsipuedes, Villa Cerro Azul, El Pueblito, Agua de Oro, La Pampa, La Granja, Ascochinga, Cruz Alta, San Marcos Sud, Balnearia, Bell Ville y Jesús María- Córdoba.
  • Emergencia hidrometeorológica: CABA- Barrio Núñez, Barrio Belgrano, Saavedra.
  • Emergencia por Actividad del Volcán Calbuco – San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Aluminé, Villa la Angostura, Zapala- Neuquén y San Carlos de Bariloche- Río Negro.
  • Emergencia por Inundaciones en Ríos Gallegos-Santa Cruz.
  • Emergencia por inundación en la Pcia. De Buenos Aires- Irala, General Viamonte, San Miguel del Monte, Bragado, Alberti, Luján, Rauch, Lobos, Roque Pérez, Chacabuco, General Paz, Lezama, Pila, General Belgrano.
  • Coordinación Campaña Socio Sanitaria: Programa Fluvial Interministerial de salud social- comunitaria. Buque Multipropósitos "ARA Ciudad de Rosario" en Yahapé; Ituzaingó – Corrientes e Isla Del Cerrito; Paraje Isla Soto - Chaco.
  • Incendios Forestales: pcia. de Córdoba- Parque Nacional Quebrada del Condorito
  • Emergencia hidrometeorológica: Comodoro Rivadavia- Chubut.


Cursos y seminarios:

  • Salud Mental- Cuidados en Tiempos de Descuido, Ministerio de Salud Subsecretaria de Salud Mental y Adicciones de la Pcia. De La Pampa, 2024
  • Conversatorio Mujeres y Disidencias en la actualidad Residencias y Desafíos, Comisión Nac. De Género, Diversidades y Disidencias- FEPRA, 2024
  • Conversatorio: La importancia de escuchar- Prevención del Suicidio, Equipo Interdisciplinario de Salud Mental - Hospital Gob. Centeno, Gral Pico La Pampa, 2024
  • Jornada de Visibilización y Defensa de la Ley de Identidad de Género, Colegio de Psicólogas y Psicólogos de La Pampa N 26.743, 2024
  • Curso- Apoyo Psicosocial en Situación de Emergencias y Desastres, INAP- Ministerio de Defensa de la Nación, 2023
  • Curso- Concepto fundamental sobre la Salud Mental: Cuidado autocuidado integral de la salud mental, INAP- Ministerio de la Salud de la Nación, 2023
  • 1 Congreso Federal de Emergencias Prehospitalarias y Ruralidades, CODES- Ministerio de Salud de la Pcia. de La Pampa, 2023
  • Jornada de Manejo del Trauma en el entorno Rural, CODES- Ministerio de Salud de la Pcia. de La Pampa, 2022
  • Curso de Actualización en Psicoanálisis y Género, FEPRA, 2022
  • Encuentro Virtual “Violencia Institucional, Salud Mental y Derechos Humanos-Rol del Estado en el Acompañamiento a las Víctimas”, Colegió de Psicólogos de La Pampa, 2020
  • Encuentro Virtual “Niñez encierro y Violencia”, Colegió de Psicólogos de La Pampa, 2020
  • IV Jornadas Nacionales de Psicología en Emergencias y Desastres, FEPRA, 2019
  • III Jornadas Nacionales de Infancias y Adolescencias, Colegió de Psicólogos de La Pampa, 2019
  • Encuentro “Prevención de Consumos Problemáticos de Sustancias en el contexto actual. Reflexión y desafíos en nuestras Prácticas., UNLpam, 2019
  • Capacitación en Las Implicancias de la Salud Mental en los Siniestros Viales, XI jornadas Nacionales de Psicología del Tránsito, 2017
  • Capacitación en Autismo: Oportunidades subjetivas en clínica y educación, Colegió de Psicólogos de La Pampa, 2017
  • Capacitación on line en Primeros Auxilios Psicológicos (PAP), Universidad Autónoma de Barcelona y el Centro de Crisis de Barcelona, 2016
  • Capacitación sobre la Seguridad de Presas, Organismo Regulador de Seguridad de Presas (ORSEP), 2015
  • Capacitación acerca del Fenómeno del Niño, Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Río Negro, 2015
  • Capacitación en Salud Mental y Apoyo Psicosocial en Emergencias y Desastres, Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias (DINESA), Ministerio de Salud de la Nación, 2015
  • Capacitación en Respuesta Operativa Ante Desastres y/o Emergencias, Ministerio de Seguridad de la Nación, 2015
  • Capacitación en Conjunto con personal militar para su participación en Actividades propias y externas de prevención de la Transmisión de Enfermedades por Insectos Vectores, CIPEIN, Secretaria de Ciencia, Tecnología y Producción para la Defensa. Ministerio de Defensa de la Nación, Tartagal, Salta, 2015
  • Taller sobre Aspectos Operativos de la Asistencia en Situaciones de Emergencia, Ministerio de Seguridad de la Nación, 2015
  • Capacitación en Medios Militares para la Emergencia, Compañía de Ingenieros 601, Campo de Mayo, 2015
  • Capacitación en Comunicación en Emergencias, Secretaría de Coordinación Militar de Asistencia en Emergencias. Ministerio de Defensa de La Nación, 2015
  • Curso en Primeros Auxilios Emocionales en Urgencias, Emergencias y Desastres: Psicología de la Emergencia, Facultad de medicina – Universidad de Buenos Aires
  • Seminario 'Manejo de crisis y prevención de trauma en situaciones de catástrofes y emergencias', UNTREF, Instituto Universitario del Ejercito, Universidad Nacional de Catamarca
  • Seminario 'Gestión de Suministros en ayuda humanitaria para comunidades en crisis'
  • Seminario 'Manejo de crisis: Gestión e intervención en desastres masivos'
  • Seminario 'Introducción a la primera ayuda psicológica en situación de desastres y emergencias masivas'
  • Seminario de Capacitación y entrenamiento para el auxilio psicológico en situaciones de crisis y angustia pública, Centro de Altos Estudios en Psicología Social
  • Curso Asistencia Humanitaria (C- 118), Centro Argentino de Entrenamiento Conjunto para Operaciones de Paz (CAECOPAZ)
  • Cátedra de 'Cultura solidaria', Red Solidaria
  • Curso de Primeros Auxilios y Socorrismo, Cuerpo de Evacuación y Primeros Auxilios (CEPA- BS. AS.)
  • Capacitación de 'Psicología en Emergencias', Lic. Susana Chames
  • Capacitación de Búsqueda y Rescate (táctico) en Zonas de Alto Riesgo, ACECC ARGENTINA

Cronología

Especialización en Psicoterapia Cognitiva Integral - Psicología

Fundación AIGLE
04.2025 -

Representante de Equipos Técnicos de abordaje Territorial – Equipo de Discapacidad

Municipalidad de General Pico- Secretaría de Desarrollo Social- Dirección de Familia
04.2024 - 08.2025

Representante de Equipos Técnicos de abordaje Territorial

Municipalidad de General Pico- Desarrollo Social- Secretaria de Desarrollo Humano y Social
02.2018 - 02.2020

Lic. en Psicología MP.N 658

Consultorio Psicológico Privado – Consultorio Bienestar
03.2017 - 09.2025

Oficial Auxiliar- Cuerpo Auxiliar del Cuartel de Gral. Pico// Subcoordinadora del Dpto. de Psicología de Emergencias

Asociación de Bomberos Voluntarios de General Pico – Cuerpo Auxiliar - Departamento provincial de Psicología en Emergencias
03.2017 - 08.2021

Representante de la Dirección de Nacional de Planificación Estratégica de la Respuesta a Emergencias

Ministerio de Defensa de la Nación -Secretaría de Logística, Cooperación en Emergencias y Gestión Cultural, Subsecretaría de Coordinación Militar en Emergencias
12.2015 - 12.2016

Responsable en Territorio

Ministerio de Defensa de la Nación -Secretaría de Coordinación Militar de Asistencia en Emergencias
08.2013 - 12.2015

Socorrista y Miembro del equipo de Psicólogos

Cuerpo de Evacuación y de Primeros Auxilios – CEPA Argentina
01.2010 - 01.2016

Miembro Voluntario de Cascos Blanco

Ministerio de Relaciones Exteriores de La Republica Argentina
10.2009 - 07.2012

Miembro voluntario de auxilio psicológico para las intervenciones en Crisis y angustia pública

Centro de Altos Estudios en Psicología Social
01.2009 - 01.2011

Licenciatura - Psicología

Facultad de Psicología- Universidad CAECE
Yanina Accattoli