El objetivo de esta asociación es transformar de manera positiva e integral la comunidad mediante el diseño e implementación de acciones solidarias, culturales, deportivas y educativas. Impulso B busca promover la inclusión social, el bienestar colectivo y la participación activa de los ciudadanos, generando oportunidades de encuentro, aprendizaje y colaboración que fortalezcan el sentido de pertenencia y el compromiso con el entorno. Organizamos actividades tales como charlas de concientización contra el bullying, entrenamiento gratuito de atletas, colectas solidarias y talleres gratuitos.
Genext es una asociación que busca formar y potenciar a la próxima generación de líderes globales. Su misión principal es brindar a jóvenes de todo el país herramientas, espacios y oportunidades para desarrollarse como agentes de cambio con impacto nacional. Con un enfoque en diplomacia, política, liderazgo y transformación social, Genext promueve la participación actividad de jóvenes en procesos de toma de decisiones, fomentando valores como el compromiso cívico, la responsabilidad global y la cooperación intercultural.
La Fundación ArgenIA tiene el objetivo de convocar personas especializadas en diferentes ámbitos para constituir un camino de reconstrucción del país.
Lidero el Instituto de Jóvenes, cuyo objetivo es capacitar líderes para la gestión pública y comunitaria, además de brindarles un espacio par debatir acerca de las nuevas demandas de la juventud y la sociedad.
Este proyecto actualmente forma parte de mi asociación "Impulso B". La meta principal de "Unidos Contra el Bullying" es detener esta problemática en todas las escuelas de mi ciudad e inspirar a las personas a involucrarse en la lucha por una sociedad más justa e igualitaria, basada en el respeto a los demás. Mi proyecto se encarga de realizar charlas de concientización sobre el bullying en los colegios de Berazategui, enseñando a los alumnos los tipos de bullying (físico, verbal, psicológico y social), los efectos en la víctima y la importancia de los testigos. Además, se realizan actividades como análisis de videos y situaciones, solución de problemas, dramatizaciones y juegos de rol. Hemos incentivado en escuelas de Berazategui la creación de talleres de mediación, para la resolución pacífica y cooperativa de conflictos entre estudiantes.
En 2022 obtuve una mención especial del jurado en el XV Certamen Literario de Cuento y Poesía ‘Alejandro Vignati’ 2022 con mi cuento ‘El último escalón’, el cual fue publicado en la Antología Vignati 2022, junto con una grabación que realicé para que el cuento pueda ser disfrutado también por personas no videntes. Además, algunas de mis obras fueron publicadas en revistas municipales y comercializadas en la Feria del Libro de Berazategui.
El Arca 2050 fue un proyecto que consistía en una aplicación web compuesta por una billetera digital y una tienda virtual. Lideré el área de comunicación, promoviendo la aplicación en diferentes comercios de mi ciudad y en redes sociales. Además, junto con otros participantes del área de comunicación, fundamos una escuela de líderes, a través de la cual ofrecimos cursos destinados a formar líderes que fueran los encargados de seguir impulsando el uso de la aplicación y capacitar a los comerciantes para que comiencen a implementarla.
Fui parte del área de comunicación y redes, encargada de difundir las actividades y servicios ofrecidos por la Cruz Roja y participé del proyecto de prevención del bullying llamado ‘No seas parte”, mediante el cual, junto con otros jóvenes voluntarios, asistimos a escuelas y parques de Quilmes para realizar charlas de concientización sobre el bullying y actividades recreativas.
Además, realizamos diversas actividades, como por ejemplo, colectas de juguetes, ropa y alimentos por el día del niño, capacitaciones y charlas en escuelas, y eventos en espacios públicos.