Resumen profesional
Datos destacados
Experiencia
Formación
Enfatiza tus habilidades clave
Información adicional
Cronología
Volunteer
LOURDES LETICIA CASASOLA

LOURDES LETICIA CASASOLA

INGENIERA
Salta

Resumen profesional

Experta socioambiental con más de 20 años de experiencia en proyectos de Infraestructura Vial, Vitivinicultura, Minería, Agricultura, Gestión Ambiental e Integridad Sostenible. Especialista en Negociación y Resolución de Conflictos sociambientales en comunidades indígenas, rurales y urbanas; con trayectoria en proyectos de financiados por BID, PNUD, CAF, GEF, FONPLATA, CFI y BM. Competente en la elaboración de Estudios de Imapacto Ambiental y Social (EIAS), Planes de Manejo Ambiental y Procesos de Consultas. Comprometida con el Desarrollo Sostenible y la Gestión de Riesgos Socioambientales, con habilidades en diálogo comunitario y cumplimiento de normativas nacionale se internacionales.

Datos destacados

20
20
Años de experiencia profesional
16
16
Años de estudios superiores

Experiencia

CONSULTOR EXPERTO POBLACION INDÍGENA

GRUPO COLOMÉ S.A.
, Salta
01.2020 - Actual

Responsable de Relaciones Comunitarias en marco del Programa de Responsabilidad Social y Sustentabilidad, implementando estrategias de negociación y resolución de conflictos socioambientales con la comunidad originaria diaguita-kallchaquí Colomé.

CONSULTOR SOCIOAMBIENTAL

COMPAÑIA MINERA EL AGUILAR
, Jujuy
05.2019 - 07.2025

Monitoreos participativos semestrales de flora y fauna con comunidades indígenas del Pueblo Coya que se encuentran dentro del área de influencia directa de la minera.

Elaboración de informes en marco de la normativa provincial para asegurar la participación de población indígena en monitoreos ambientales, estudios de impacto ambiental para etapas de exploración y explotación minera, certificados de aptitud ambiental y actualización de declaraciones ambientales.

LIDER EN SUSTENTABILIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

CONSULTOR INDEPENDIENTE
Salta, Salta
01.2014 - Actual

Asesoramiento y gestión de programas de Responsabilidad Social y Sustentabilidad en municipios, empresas y consultoras independientes.

Diseño y gestión planes socioambientales en las áreas de influencia de proyectos de distinta índole.

Implementación y monitoreo de programas de relacionamiento comunitario, con énfasis en el desarrollo local y la conformación de redes con todos los públicos interesados

Facilitación y promoción de diálogo, negociación y resolución en la resolución de conflictos socioambientales

Logros

Desarrollo Socioambiental como estrategias territoriales de RSE.

Formación socioambiental de altos funcionarios y concejos deliberantes de 5 municipios de Salta.

Incorporación de estrategias de RSE en 4 consultoras ambientales en Salta y Jujuy.

Articulación con ministerios, secretarías y subsecretarías del Estado en la implementación de políticas públicas en territorio.


TÉCNICA TERRITORIAL POBLACIÓN INDÍGENA

MINISTERIO CAPITAL HUMANO/DIVERSIDAD E IGUALDAD
, Salta
10.2013 - 07.2025

Diseño, implementación y seguimiento de planes y programas para Pueblos Indígenas con Enfoque de Género e Interculturalidad.

Acompañamiento territorial en la implementación de políticas públicas del Área de Inclusión de Pueblos Indígenas en Políticas de Empleo y Formación de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Coordinación y formación de equipos de trabajo interministeriales para la inclusión de Población Indígena en políticas públicas.

Elaboración de Conversatorios, Talleres y Consultas Libres, Previas e Informadas en marco de la normativa internacional, nacional, provincial y municipal para la participación de Población Indígena.

https://www.argentina.gob.ar/trabajo/pueblosindigenas

TÉCNICA TERRITORIAL

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
, Salta
10.2013 - 07.2025

Implementación del sistema de Formación Continua a comunidades indígenas en marco del Proyecto PNUD ARG/07/007; en los municipios de Embarcación, Gral. Pizarro, Rivadavia Banda Norte, Pichanal, Tartagal y Orán.

TÉCNICA AMBIENTAL

PEQUEÑOS PRODUCTORES Y COMUNIDADES INDÍGENAS
, Salta
01.2012 - Actual

Implementación de Proyectos de Conservación de Bosques Nativos, en marco de la Ley Nacional 26331 y Ley Provincial 7543 en municipios de Rivadavia Banda Sur, Rivadavia Banda Norte, Embarcación, Orán, Anta, Metán, Pichanal, El Quebrachal, J.V. González, Metán y Tartagal.

Elaboración de relevamientos socioambientales, inventarios forestales, planes de manejo sostenible del bosque.

EXPERTO CONSULTOR EN POBLACION INDÍGENA

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
, Salta
10.2013 - 12.2024

Apoyo a las políticas de empleo y a la gestión del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

Implementación del Sistema de Formación Continua para Población Indígena en marco de los Proyectos PNUD ARG/007/07 ; PNUD ARG/003/15 y PNUD ARG/22/016.

CONSULTOR SOCIOAMBIENTAL

YSATI S.R.L.
, Salta
09.2023 - 07.2024

Elaboración de Talleres de Validación, Consulta Libre, Previa e Informada en Comunidades Diaguita Calchaquí.

Implementación de Estrategias de Negociación y Resolución de Conflictos Socioambientales entre Población Indígena, Municipio y Secretaria de Desarrollo Sustentable de la provincia de Salta, en marco del AMPARO AMBIENTAL Expte. N°23.860/20 para PLAN DE MANEJO INTEGRAL PLUVIAL Y FLUVIAL DE LA LOCALIDAD DE LA CALDERA.

EXPERTO EN PUEBLOS INDÍGENAS Y GÉNERO

CONSULTORA OMICRÓN SRL
Salta, Jujuy, Formosa y Chaco
04.2023 - 06.2023

Coordinadora de equipo y apoyo al consultor líder en la preparación del documento PRODOC del proyecto GEF / CAF “Gestión integrada de los recursos hídricos en la cuenca transfronteriza del río Bermejo- Fase PRODOC”.

Análisis y elaboración del Plan de Pueblos Indígenas con Enfoque de Género.

Elaboración de talleres y Consultas a Población Indígena de las provincias de Salta, Jujuy, Formosa y Chaco.

CONSULTOR SOCIOAMBIENTAL

COMISION REGIONAL DEL RÍO BERMEJO CO.RE.BE
, Salta
01.2022 - 07.2022

Elaboración de línea de base socioambiental para “Proyecto Licitatorio Obra de Toma, Planta Potabilizadora y Acueducto Rivadavia Banda Sur – Prov. de Salta.

Elaboración de consultas a 23 comunidades indígenas de los pueblos Wichi y Guaraní, en tres municipios de la provincia de Salta.

Elaboración y seguimiento del plan de comunicación y participación para pueblos indígenas.

CONSULTOR SOCIOAMBIENTAL

COMPAÑIA EL AGUILAR
, Jujuy
01.2021 - 12.2021

Línea de base socioambiental para el Relevamiento y Desarrollo de Ingeniería de Sistemas de Agua para Riego y consumo Humano. Comunidad Aborigen Vicuñayoc Pisungo, y Cueva Colorada. Comunidad Aborigen de Casa Grande, Vizcarra y El Portillo.

CONSULTOR SOCIOAMBIENTAL

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
, Salta
01.2019 - 12.2020

Acompañamiento, capacitación y elaboración de planes de socioambientales relacionados al acceso al empleo en comunidades indígenas Wichí, Guaraní y Diaguito-Kallchaqui en los municipios de Rivadavia Banda Sur, Pichanal, Rivadavia Banda Norte, Orán, Gral. San Martín, Gral. Pizarro, Tartagal y Seclantás. PNUD ARG/003/15

CONSULTOR AMBIENTAL

SECRETARIA FINANCIAMIENTO
, A
01.2018 - 03.2019

Responsable socioambiental en marco del programa “Ecogestión de Municipios de la Provincia de Salta”. Préstamo BID 2835 – OC/AR.

Implementación de talleres de validación y consultas a referentes indígenas de los municipios de Seclantás, Chicoana y San Antonio de Los Cobres.

CONSULTOR SOCIOAMBIENTAL

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable
, Salta
01.2015 - 07.2016

Elaboración de estudio de impacto y factibilidad ambiental para las inversiones turísticas previstas en Orán, Tartagal y las Yungas. Programa de Desarrollo Turístico sustentable de la Provincia de Salta – BID 2835 – OC/AR. Consultas a referentes indígenas en marco de los estándares socioambientales del BID.

TÉCNICA TERRITORIAL

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
, Salta
10.2013 - 12.2015

Implementación del programa de profesionalización de artesanas Wichí como herramienta fundamental en la competitividad del mercado turístico artesanal del Norte Salteño. Embarcación-Salta. PNUD ARG/15/003.

RESPONSABLE AMBIENTAL

UTE CHEDIACK-BURGDTWARDT-UCSA
SALTA
01.2016 - 12.2017
  • Elaboración e implementación de Plan de Gestión Socioambiental, en marco del proyecto "Programa de Infraestructura Vial del Norte Grande III - PRÉSTAMO BID 3050/OCAR" Ruta provincial N°13 Jujuy- Salta.
  • Desarrollo y seguimiento de programas de gestión de riesgos,
  • Elaboración, desarrollo, implementación y seguimiento de programas de capacitación en gestión ambiental, higiene y seguridad y gestión preventiva de accidentes laborales en ámbitos rurales.

TÉCNICA SOCIOAMBIENTAL

FUNDACIÓN OIKOS
, Salta
01.2005 - 12.2013

Inventario de Humedales en marco del proyecto RAMSAR en Rivadavia Banda Sur.

Monitoreo ambiental participativo en comunidades del pueblo wichí, dentro del proyecto “Improving Indigenous and Environmental Wellbeing Through Improved. Understanding of Wichí Indigenous Perspective on Natural Resources in the Bermejo Watershed, Argentina”. Financiado por la FundaciónGarfield (EEUU).

Relevamiento socioambiental en proyectos "Ordenamiento del Territorio del Chaco Salteño"; "Corredor del Bermejo” Pozo Cercado – Pichanal – Salta" y "Humedales del Chaco Salteño" del CFI (Consejo Federal de Inversiones).


COORDINADOR

FUNDACIÓN COLOMÉ
, Salta
12.2008 - 05.2013

Consultora socioambiental de proyectos de recuperación y revalorización de los saberes ancestrales en las comunidades Diaguito-Kalchaqui de Colomé- Molinos. Salta.

Articulación e implementación de políticas públicas e inclusión laboral en el sector peivado.

Formación

ESPECIALISTA - HIGIENE Y SEGURIDAD

Universidad Católica de Salta
Salta
03.2024 -

MAESTRÍA - RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD

Universidad Nacional de Cuyo
Mendoza
09.2023 -

ESPECIALISTA - GESTIÓN LOCAL DE RIESGOS SOCIOAMBIENTALES

Universidad Nacional de San Martín
Buenos Aires
07.2023 - 04.2024

ESPECIALISTA - GESTIÓN DE ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

Universidad Nacional de San Martín
Buenos Aires
01.2023 - 12.2023

ESPECIALISTA - DERECHO DE PUEBLOS INDÍGENAS ANTE LA OIT CONVENIO N°169

Instituto Latinoamericano de Ciencias Sociales
Perú
09.2023 - 11.2023

ESPECIALISTA - DERECHO DE PUEBLOS INDÍGENAS ANTE LAS NACIONES UNIDAS (ONU)

Instituto Latinoamericano de Ciencias Sociales
Perú
07.2023 - 09.2023

ESPECIALISTA - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Universidad de La Salamanca y Pacto Global México
MÉXICO
01.2020 - 06.2020

MEDIADORA EXTRAJUDICIAL - MEDIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Colegio Profesional de Servicio Social
Salta
05.2015 - 11.2016

EXPERTA - FISCALIZACIÓN AMBIENTAL

Centro de Formación Técnica y Fondo Verde
Perú
10.2013 - 01.2014

INGENIERA - RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE

Universidad Nacional De Salta
Salta
01.2000 - 12.2011

Enfatiza tus habilidades clave

  • Empatía y cordialidad
  • Flexibilidad y adaptabilidad
  • Responsabilidad y compromiso
  • Coordinación de equipos
  • Conocimiento de la normativa
  • Gestión de riesgos
  • Resolución de conflictos

Información adicional

CURSOS DE POSGRADOS


2019 – “Las Plantas Medicinales, Antecedentes, Técnicas y Control De Calidad, Como apoyo a Planes de Investigación”.

Dictada: Universidad Nacional de Salta.


2017 - “Ordenación Forestal”. Dictada: por Universidad Nacional de Salta.


2017 - “Etnoecología”. Dictada: por Universidad Nacional de Jujuy.


2016 - “Etnoconservacionismo: Manejo, Practicas Locales y Uso Sustentable”.

Dictada: por Universidad Nacional de Jujuy.


2016 - “Procesos biotecnológicos en la minería y en la remediación de metales pesados”. Dictada: por Universidad Nacional de Salta.


2016 - “Etnobiología”. Dictada: por Universidad Nacional de Buenos Aires- UBA.


2016 - “Etnoconservacionismo”. Dictada: por Universidad Nacional de Jujuy-UNJU-


PUBLICACIONES


2018- Casasola, Lourdes. Conocimiento Etnoherpetológico de comunidades de etnia Wichí en Rivadavia banda Sur. Salta- Argentina. Congreso de Herpetología. Universidad Nacional de Salta.


2018 - Casasola, Lourdes. Aportes al conocimiento etnoecológico de plantas útiles para artesanías con cháguar en la reserva nacional Pizarro. Universidad Nacional de Salta.


2017 – Casasola, Lourdes. Uso y Manejo de los recursos alimenticios y medicinales tradicionales por comunidades de la etnia Wichí, en Rivadavia Banda Sur. V Congreso Latinoamericano y II Congreso Ecuatoriano de Etnobiología. Quito Ecuador.


2012 – Casasola, Lourdes. El impacto de la recolección de comunidades Wichí en el Chaco Salteño. La cosmovisión indígena y el uso de los recursos naturales con fines alimenticios y medicinales. LIBRO publicado el 29 de agosto en la EAE editorial académica española.


2008 - Casasola, L. & A. Ortín. El uso de los recursos naturales con fines alimenticios y medicinales por comunidades de la etnia Wichí- Rivadavia Banda Sur-Salta - Argentina. Trabajo presentado en el III Congreso Internacional de Ecosistemas Secos. Santa Marta – Colombia.


2005 - Barros S. E. & L. Casasola. La pesca Deportiva en los principales Ríos de la Provincia de Salta. Trabajo presentado en las IV Jornadas de Ciencia y Tecnología realizadas en la Universidad Nacional de Santiago del Estero.


2005 - Picón Matorras, M; Aramayo, J.; Casasola, L, Carral, M. & C. Villanueva. Jerarquización de los Principales Impactos Ambientales de la Ciudad de Salta. Trabajo presentado en las IV Jornadas de Ciencia y Tecnología realizadas en la Universidad Nacional de Santiago del Estero.


HABILITACIONES

Salta


Matrícula Profesional N° 8.474 Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines (COPAIPA)

Registro N° 567 Consultores de estudios de impacto ambiental y social - Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Salta


Jujuy


Resolución Nº037/2002 - DPRNyMA Registro de Consultores en Estudios de Impacto Ambiental. Secretaría de Calidad Ambienta de Jujuy.

Cronología

ESPECIALISTA - HIGIENE Y SEGURIDAD

Universidad Católica de Salta
03.2024 -

CONSULTOR SOCIOAMBIENTAL

YSATI S.R.L.
09.2023 - 07.2024

MAESTRÍA - RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD

Universidad Nacional de Cuyo
09.2023 -

ESPECIALISTA - DERECHO DE PUEBLOS INDÍGENAS ANTE LA OIT CONVENIO N°169

Instituto Latinoamericano de Ciencias Sociales
09.2023 - 11.2023

ESPECIALISTA - GESTIÓN LOCAL DE RIESGOS SOCIOAMBIENTALES

Universidad Nacional de San Martín
07.2023 - 04.2024

ESPECIALISTA - DERECHO DE PUEBLOS INDÍGENAS ANTE LAS NACIONES UNIDAS (ONU)

Instituto Latinoamericano de Ciencias Sociales
07.2023 - 09.2023

EXPERTO EN PUEBLOS INDÍGENAS Y GÉNERO

CONSULTORA OMICRÓN SRL
04.2023 - 06.2023

ESPECIALISTA - GESTIÓN DE ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

Universidad Nacional de San Martín
01.2023 - 12.2023

CONSULTOR SOCIOAMBIENTAL

COMISION REGIONAL DEL RÍO BERMEJO CO.RE.BE
01.2022 - 07.2022

CONSULTOR SOCIOAMBIENTAL

COMPAÑIA EL AGUILAR
01.2021 - 12.2021

CONSULTOR EXPERTO POBLACION INDÍGENA

GRUPO COLOMÉ S.A.
01.2020 - Actual

ESPECIALISTA - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Universidad de La Salamanca y Pacto Global México
01.2020 - 06.2020

CONSULTOR SOCIOAMBIENTAL

COMPAÑIA MINERA EL AGUILAR
05.2019 - 07.2025

CONSULTOR SOCIOAMBIENTAL

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
01.2019 - 12.2020

CONSULTOR AMBIENTAL

SECRETARIA FINANCIAMIENTO
01.2018 - 03.2019

RESPONSABLE AMBIENTAL

UTE CHEDIACK-BURGDTWARDT-UCSA
01.2016 - 12.2017

MEDIADORA EXTRAJUDICIAL - MEDIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Colegio Profesional de Servicio Social
05.2015 - 11.2016

CONSULTOR SOCIOAMBIENTAL

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable
01.2015 - 07.2016

LIDER EN SUSTENTABILIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

CONSULTOR INDEPENDIENTE
01.2014 - Actual

TÉCNICA TERRITORIAL POBLACIÓN INDÍGENA

MINISTERIO CAPITAL HUMANO/DIVERSIDAD E IGUALDAD
10.2013 - 07.2025

TÉCNICA TERRITORIAL

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
10.2013 - 07.2025

EXPERTO CONSULTOR EN POBLACION INDÍGENA

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
10.2013 - 12.2024

TÉCNICA TERRITORIAL

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
10.2013 - 12.2015

EXPERTA - FISCALIZACIÓN AMBIENTAL

Centro de Formación Técnica y Fondo Verde
10.2013 - 01.2014

TÉCNICA AMBIENTAL

PEQUEÑOS PRODUCTORES Y COMUNIDADES INDÍGENAS
01.2012 - Actual

COORDINADOR

FUNDACIÓN COLOMÉ
12.2008 - 05.2013

TÉCNICA SOCIOAMBIENTAL

FUNDACIÓN OIKOS
01.2005 - 12.2013

INGENIERA - RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE

Universidad Nacional De Salta
01.2000 - 12.2011
LOURDES LETICIA CASASOLAINGENIERA